Las desastrosas secuelas de la pandemia en un documental colombiano

Se estrena en Colombia un documental de Cristian Otálora. Su director logra una ópera prima catalogada como "ambiciosa y elocuente" según la revista Rolling Stone

Por: Diana Jaramillo Castañeda
octubre 26, 2022
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Las desastrosas secuelas de la pandemia en un documental colombiano

En un año dominado por maravillosas películas colombianas que con fuerza, paciencia y pulso intentan llegar a las pantallas de cine nacionales, se estrena en Colombia uno de los documentales más valientes y oportunos que se pueden encontrar en la cartelera de cines alternativos del país: Distanciamiento social, sobre la pandemia.

Habiendo recibido una inmensa acogida en Canadá en los festivales de cine independiente de montreal y en el Festival Internacional de Cine Premios Corona de Montreal en Canadá, Cristian Otálora, su director, logra una ópera prima catalogada como ambiciosa y elocuente", según la revista Rolling Stone, y "oportuna, valiente e inteligente" para La Alucinante Fábrica de películas.

Distanciamiento social es una mirada subjetiva al mundo de la pandemia atravesado por la distancia, donde se revela el actual sistema económico, médico, político y las contradicciones sociales de un país en “democracia” que debe enfrentar la pandemia del covid-19; dejando en evidencia la indiferencia del estado colombiano con su pueblo; donde la pobreza, migración, desempleo, asesinatos de líderes, falsos positivos son constantes abusos gubernamentales.

Desde un punto de vista autoral e intimista, el director cuenta su historia, la de su familia y la lamentable situación actual de su país, utilizando el concepto de "distancia", que nos remite a la cuarentena y al aislamiento social, estos conceptos son abordados desde su significado más literal y técnico, pero adquieren mayor significación a medida que avanza la pieza, explorando el término desde otros puntos de vista que siguen vinculados a la pandemia.

El aplaudido documental sobre la pandemia se encuentra en la cartelera de salas alternativas del país. ¡No se la pierda!

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus