En una ciudad donde las motos son cultura, ritmo y resistencia, Royal Enfield llegó a la Feria 2 Ruedas de Medellín 2025 no solo a mostrar máquinas, sino a reafirmar su espíritu. Lo hace con dos motos de Royal Enfield que conectan pasado y presente, diseño clásico con rendimiento moderno: la GRR 450 y la esperada Bear 650. Dos motos que no solo se exhiben, sino que se viven, y que llegaron con historia, pruebas en carretera y hasta una travesía internacional.
GRR 450: la heredera del espíritu Himalayan y una de las nuevas motos de Royal Enfield
La GRR 450 es la respuesta de Royal Enfield a quienes buscan una moto versátil, ágil y sin pretensiones. Usa el motor Sherpa 450 cc DOHC, el mismo de la Himalayan, ya probado en condiciones duras y con más de 1.500 unidades vendidas en Colombia. Con 40 caballos de fuerza, embrague antirrebote, seis velocidades y ABS doble canal, la GRR 450 es una mezcla de rudeza y control para el día a día y las escapadas de fin de semana.

|Le puede interesar La camioneta eléctrica que pone a temblar a las demás marcas en Colombia por su precio y autonomía
Su diseño es minimalista y fiel al ADN Royal Enfield: nada de plásticos innecesarios, líneas limpias y una estética que respira mecánica pura. Incorpora suspensión Showa, tablero TFT digital y una geometría pensada para moverla con facilidad en ciudad o en terrenos más irregulares. Es una scrambler urbana, pero con sangre aventurera.
Bear 650: cuando el pasado inspira nuevas rutas
Pero si la GRR apunta a la versatilidad urbana, la Bear 650 va por el corazón del fanático clásico y viajero. Inspirada en la legendaria Big Bear Run de 1960, la moto rinde homenaje a la victoria de Eddie Mulder, y su nombre no es casual: evoca la rudeza, el terreno difícil y la tradición scrambler de los años dorados del motociclismo californiano.

Basada en la plataforma de la Interceptor, la Bear 650 incorpora suspensión delantera invertida Showa, rines 19/17 con llantas doble propósito, un escape 2 en 1 que mejora el sonido y reduce peso, y un motor de 47 HP que entrega potencia con suavidad. Con 214 kilos en seco, esta scrambler está pensada para carretera, destapados y ciudad. Todo en su geometría —posición de manejo, asiento, manubrio y calapiés— grita comodidad y equilibrio.
Desde Quito hasta Medellín: la prueba sobre ruedas de las nuevas motos de Royal Enfield
Pero si algo hace especial la llegada de la Bear 650 a la feria, fue su recorrido hasta allí. El influencer y motociclista Daniel Fernández llevó una unidad de la moto desde Quito hasta Medellín, cruzando la frontera, pasando por Mocoa, Cali y el Páramo de Puracé, en un viaje de más de 1.500 kilómetros en tres días. Una prueba en tiempo real, sin trucos ni vitrinas.
“Monté durante tres días sin ver el sol. Pero en medio de la lluvia, todo valió la pena para mostrarle esta máquina al público colombiano”, contó. Y no se quedó en palabras: elogió la respuesta del motor, la suavidad del torque, la electrónica mejorada, y sobre todo la comodidad: “Es perfecta para ciudad y para viajes largos. Se siente sólida, ágil y muy noble en curvas y tráfico lento”.
Una marca con pasado y mucho camino por delante
Royal Enfield no es una marca más. Es la más antigua en producción continua desde 1901, y ha sabido reinventarse sin traicionar su esencia. Con centros técnicos en Reino Unido e India, y presencia en más de 60 países, la marca lleva años cultivando una comunidad que no busca velocidad extrema, sino conexión con la ruta, con el estilo y con la mecánica honesta.
Hoy, con la GRR 450 y la Bear 650, Royal Enfield expande su portafolio para conquistar a quienes quieren sentir la carretera sin pantallas de más, sin botones de sobra, pero con toda la tecnología necesaria para disfrutar del camino con confianza y carácter.
Vea también:
Anuncios.
Anuncios.
