Las 'paranoias' de Petro que resultaron haciéndose realidad

Audios revelan complot contra Petro con políticos de derecha y Leyva. Se pide respeto a la democracia y al mandato constitucional del presidente

Por: Aníbal Arévalo Rosero
julio 03, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Las 'paranoias' de Petro que resultaron haciéndose realidad

Hace algunas semanas el presidente Petro venía hablando de que se estaba fraguando desde Estados Unidos, una conspiración tendiente a darle un golpe de Estado a su gobierno elegido democráticamente. Se Hablaba de que en el mismo intervenían políticos colombianos, senadores republicanos y el secretario de Estado, Marco Rubio, de Estados Unidos. Pero para los políticos de la derecha colombiana no resultaba ser sino otra pataleta del presidente Petro como otras tantas de las que venía hablando.

Pero el domingo 29 de junio se destapó el ardid que venía impulsando el excanciller y traicionero del gobierno de Petro, Álvaro Leyva Durán, un político que, revisando su historial, ha sabido desenvolverse en las aguas torrentosas del conflicto colombiano, sirviendo como mediador con la guerrilla de las Farc en diálogos que se han vuelto permanentes, y en muchos casos estériles. Desde Betancur para acá, con los gobiernos de Barco, Samper, Pastrana, Uribe, Santos y ahora con Gustavo Petro. 

Dentro de sus actuaciones como vocero para la paz de Colombia se lo ha investigado por enriquecimiento ilícito, terrorismo o rebelión. Pero de todas ha salido bien librado y en una ocasión estuvo como refugiado político en Costa Rica, para después regresar cuando se haya dado cierre a las investigaciones por parte de la Fiscalía.

Nos preguntamos, cómo fue posible que el presidente Petro, en su inteligencia y su trayectoria política, vinculara a un personaje como estos como canciller. No fue mucho tiempo para que se conociera de algunas irregularidades en la licitación para la elaboración de pasaportes. La licitación fue entregada a la firma Thomas Greg & Sons con unos sobrecostos que le costaron la salida a Leyva por orden de la procuradora Margarita Cabello. La orden era expresa: tenía que acatar el presidente de sacarlo de la Cancillería.

Tiempo después de su salida del Gobierno, se conocieron unas cartas que firma Leyva y son dirigidas al presidente en las cuales le dice que es un adicto a las drogas y que, en un viaje a París, el presidente se ausentó. Y con eso tiene pie para acusarlo, pero no tiene pruebas de ninguna clase. Entonces, ¿para qué abre la boca? Aquí lo que se presenta es un acto de deslealtad bárbaro; una persona peligrosa, un judas reforzado.

Ahora lo que se confirma no era ninguna cosa sacada de los cabellos. A través de unos audios se conoce de un viaje de Leyva Duran a Estados Unidos para reunirse con senadores republicanos y el Secretario de Estado, Marco Rubio, y con alianza de políticos colombianos; según se menciona a la señora Vicky Dávila y el líder de la derecha Miguel Uribe Turbay, quien se encuentra hospitalizado luego del atentado que sufrió.

De este último, los audios mencionan que lo que se buscaba con el atentado al senador Miguel Uribe era ejecutar el plan por la derecha para culpar a Petro, que el pueblo se vuelquee a las calles a sacarlo del poder. Pero el tiro por la culata salió. Petro supo asumir con serenidad y expresar la solidaridad con la familia Uribe Turbay, y hasta hizo un minuto de silencio en la Plaza de San Francisco de Cali. Les ha sabido salir al paso.

Y esta vez no es la excepción: el presidente ya estaba informado de la conspiración que venía tejiendo Leyva. Ahora todo sale a flote con la revelación de unas grabaciones publicadas por El País de España, donde compromete a políticos de derecha y a la vicepresidenta, Francia Márquez, quien deberá aclararle al país por qué aparece su nombre en las grabaciones de Álvaro Leyva; teniendo en cuenta que en un Consejo de Ministros hizo fuertes reclamos al Presidente.

Por otra parte, aparece involucrado el hijo de Leyva, quien al parecer tendría aspiraciones de ocupar el cargo de Canciller, porque siempre aparecía en las comitivas en Europa, a la hora de comer lo que preparaba la comitiva. O cuando el presidente Petro asistió al 50 aniversario del golpe a Salvador Allende, donde lloró haciendo su discurso; luego visitaría Isla Negra, donde se encuentran los restos del Poeta Pablo Neruda.

La clase política del país se ha manifestado públicamente (incluyendo la oposición) a través de las redes sociales el rechazo al golpe de Estado y considerando que el presidente Petro debe terminar su mandato en libertad. Desde esta tribuna exigimos el respeto a la democracia y el respeto a la Constitución Política de Colombia.

También le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus