Lista la maniobra de la Cancillería que le permitiría a Laura Sarabia ser embajadora en Reino Unido sin hablar inglés

Está colgada para comentarios la resolución que suprime este requisito para asumir cualquier embajada y así quedaría su nombramiento blindado de demandas futuras

Por:
agosto 08, 2025
Lista la maniobra de la Cancillería que le permitiría a Laura Sarabia ser embajadora en Reino Unido sin hablar inglés

La excanciller Laura Sarabia esta en cola para ser nombrada embajadora en el Reino Unido en reemplazo de Roy Barreras, quien ya está de regreso en Colombia con su precandidatura presidencial lista. A pesar de que al renunciar al Ministerio de relaciones exteriores, Sarabia afirmó públicamente “Mi tiempo en el gobierno ha terminado”, se prepara para el nuevo cargo en el exterior. Sin embargo sabe bien que no cumple con uno de los requisitos que forman parte del Manual de funciones: hablar inglés.

Para evitar que el nombramiento se le pueda caer, está ya lista la Resolución que la blinda al menos formalmente, porque el desconocimiento del ingles es sin duda una barrera para ejercer su trabajo dado que es éste es el único idioma del país donde va a vivir y con cuyo gobierno deberá interactuar. Sin embargo su antecesor Roy Barreras tampoco era bilingüe como algunos otros de los embajadores, como también el recién nombrado en Palestina, el exalcalde Cali, Jorge Iván Ospina Palestina.

Por no cumplir con este requisito, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló el nombramiento de Guillermo Francisco Reyes en la Embajada de Suecia, muy cercano especialmente a la Primera Dama Verónica Alcocer, donde se hospeda periódicamente cuando visita Europa. Este hecho y para evitar que Reyes pierda su representación diplomática, el Presidente dio instrucciones a la entonces canciller Laura Sarabia para suprimir el requisito de hablar inglés.

La primera beneficiada de la Resolución será precisamente quien la echó a andar: Laura Sarabia. La Cancillería, por el momento en cabeza de Rosa Villamizar, ya colgó en la plataforma SUCOP, el proyecto de resolución para modificar el Manual de funciones y competenciales laborales del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se elimina el requisito de que personas nombradas para ocupar el cargo de embajador en cualquier país, hablen inglés; no obstante, el proyecto está abierto a recibir comentarios del publico hasta el 9 agosto .

Esta decisión le favorece también a la actual Ministra de relaciones exteriores quien tiene doble
nacionalidad, la española y la colombiana y tampoco habla inglés. Esta postura del Presidente va en la misma dirección de su decisión de oponerse a que se enseñe inglés como segunda lengua oficial en los colegios.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus