Los 10 mitos sobre el aborto que la ciencia desmonta para entender de qué hablamos

Mientras haya subdesarrollo y desigualdad tan garrafal, las mujeres seguirán acudiendo a todos los métodos peligrosos e inseguros para interrumpir el embarazo

Por: Fernando García Ortega
febrero 24, 2022
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Los 10 mitos sobre el aborto que la ciencia desmonta para entender de qué hablamos
Foto: Pixabay

Ya están rasgándose las vestiduras, lloran como plañideras e insultan en frente a la sede de la Corte Constitucional; sacan cristos, cruces, vírgenes, arrojan incienso y alborotan toda la parafernalia mítica para protestar por su fallo trascendental de libertad.

Mientras haya subdesarrollo y desigualdad tan garrafal, las mujeres seguirán acudiendo a todos los métodos peligrosos e inseguros para interrumpir el embarazo. Al costo que sea.

¡En el primer mundo ellas pueden eventualmente quedar embarazadas! Y no por eso van a trastocar sus proyectos de vida. Allí los médicos arreglamos el problema tempranamente, sin dilaciones, sin atemorizarlas por peligros infundados de muerte o castigos infernales, para obligarlas a tener el hijo no deseado. Sin objeciones de conciencia. Nadie se inmiscuye en su vida.

Entonces miremos algunos mitos de grupos denominados:

  1. Mito: El “síndrome posaborto” FALSO. Se encuentran pocas diferencias, si alguna, entre mujeres que abortaron y las que no, en cuanto a resultados de salud mental a largo plazo (Vignetta et al. 2008, Ney y Wicket 1989, Thorp et al. 2005 y múltiples estudios).
  2. Mito: El aborto causa cáncer de mama. FALSO. No hay relación alguna
  3. Mito: La anticoncepción de emergencia causa aborto. FALSO. Sin discusión
  4. Mito: El embarazo es más seguro que el aborto. FALSO. En 2008 murieron 350.000 mujeres por parto, frente a 65.000 por abortos inseguros
  5. Mito: El aborto legal no lo hace seguro. FALSO. En países subdesarrollados, donde restringen el procedimiento, es 30 veces más inseguro que en Holanda
  6. Mito: Restringirlo baja el índice de aborto. FALSO. En donde se restringe el acceso a la interrupción del embarazo aumentan los abortos inseguros
  7. Mito: El aborto medicamentoso es peligroso y puede causar la muerte. FALSO. La tasa es 0.8 x 100.000 procedimientos, igual que en abortos espontáneos
  8. Mito: lo usarán para el control de la natalidad FALSO. Holanda mantiene una tasa de aborto provocado entre 3% y 9% desde hace más de 30 años
  9. Mito: Es exportado por el imperialismo a países en desarrollo. FALSO. Es un fenómeno universal; no hay país ni época alguna en donde no exista el aborto: aztecas, incas, persas, africanos, chinos, indios, coreanos, rusos, la antigua Asiria, antiguo y moderno Egipto, los griegos, los romanos..
  10. No hay casos que justifiquen abortar para salvar la vida de la mujer. FALSO. Una eclampsia puede repetir y el riesgo de muerte es enorme. Un cáncer no tratado durante el tiempo de embarazo puede matar a una mujer, madre de familia. Una discrasia sanguínea con riesgo de hemorragia y muerte puede incrementarse durante el parto. Un retinoblastoma es una enfermedad dominante que se trasmite al feto.

Así que la que quiera abortar, hágalo de manera segura y las que quieran tener hijos pues que los tengan. Nadie debe inmiscuirse en una decisión absolutamente individual y personal.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus