El heredero ganadero Felipe Rocha logró un acuerdo con la Fiscalía y con las víctimas de su pirámide de “vacas fantasmas” con la que estafó a prosperas familias por más $36.000 millones del que ha devuelto una suma de $18.000 millones. A pesar de que fue condenado por dos delitos el de captación masiva y habitual de dinero y estafa agravada. Aunque también fue imputado por un tercer delito el de falsedad en documento privado, este quedó suprimir y se añadió al de estafa agravada. A este primer logro para el ganadero, se suma que, a pesar de ser condenado a 6 años y 2 meses, en agosto un juez definirá si se le otorga el derecho de casa por cárcel.
Con esta condenado el ganadero terminó sacándola barata, siendo esta una victoria para sus abogados. Se trata de María Paulina Riveros y Juan David Bazzani.
l Le podría interesar: La fórmula de Felipe Rocha para pagarles a quienes cayeron en su pirámide
Juan David Bazzani es el abogado de confianza de la familia Char. En el pasado fue pupilo del exprocurador Jaime Bernal Cuellar y luego fundó su propio bufete: Bazanni Abogados Asociados. Es conocido por conseguir penas leves para sus defendidos como sucedió con Hipólito Moreno, el concejal del Carrusel de la Contratación de Bogotá, quien aceptó cargos, colaboró con la justicia y terminó con una leve condena de seis años de prisión domiciliaria, la sacó barata a diferencia de los demás involucrados en el Carrusel de la Contratación que hoy todavía se encuentran en prisión.
Bazzani también es abogado defensor del exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, quien ha logrado esquivar a la justicia negociando principios de oportunidad con la Fiscalía desde Estados Unidos.
Por su parte, María Paulina Riveros fue vicefiscal en los tiempos de Néstor Humberto Martínez, y renunció al cargo justo después de la renuncia de su jefe. En el pasado, fue asesora de Luis Carlos Restrepo, Alto Comisionado para la Paz del expresidente Álvaro Uribe, en la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y la Ley de Justicia y Paz. Este inicio de su carrera le aseguró un lugar en la Procuraduría de Edgardo Maya como procuradora delegada para asuntos civiles y directora del Centro de Conciliación.
Anuncios.
Anuncios.