Además de liderar el mercado de vehículos eléctricos en Colombia, esta compañía china quiere seguir ganando terreno en el país. BYD ha sido un actor clave en la renovación de la flota de TransMilenio y su transición hacia vehículos eléctricos, una relación que ahora los lleva a presentar en Bogotá su nuevo gran proyecto de buses articulados.

Actualmente, BYD tiene el 96% de la flota eléctrica en diferentes ciudades de Colombia, y en la capital cuenta con más de 1.000 buses eléctricos desde 2020. Ahora, su apuesta es aún más ambiciosa: planean vender alrededor de 2.000 nuevos buses, que posiblemente se ensamblen en Colombia. Este modelo ha sido desarrollado sobre la nueva plataforma e-Platform, en alianza con Hino, uno de los socios estratégicos de BYD. Según Juan Luis Mesa, gerente general de BYD Colombia, ya hay un acuerdo para vincular los primeros 100 buses durante el primer semestre de 2026.
Buses eléctricos más costosos, pero con beneficios a largo plazo
Uno de los temas que más ha llamado la atención es el precio: cada bus costará entre 510.000 y 525.000 dólares, una cifra elevada frente a los modelos diésel. Sin embargo, estos vehículos 100% eléctricos ofrecen ventajas como menores costos de mantenimiento, mayor eficiencia energética y una vida útil más prolongada.
|Le puede interesar El nuevo camión que llegó a Colombia pisando fuerte; es a gas natural y tiene tremendos beneficios
Las ventajas de los nuevos articulados de BYD
El modelo presentado en Bogotá incorpora avances tecnológicos similares a los que ya se ven en los vehículos eléctricos particulares. Su diseño busca reducir la necesidad de repuestos y minimizar los tiempos de mantenimiento. Además, estos articulados tienen mayor capacidad de carga, permitirán actualizaciones remotas y consumirán un 10% menos de energía frente a modelos anteriores.
Con capacidad para 160 pasajeros, están pensados especialmente para ciudades de alta demanda. También integran suspensión electrónica, lo que promete hacer los recorridos mucho más cómodos para los usuarios.
Con este tipo de proyectos y junto a Motorysa, BYD busca seguir consolidándose en Colombia. Además de Bogotá, esperan llevar sus nuevos buses eléctricos a ciudades como Medellín, Cali, Pereira y otras capitales del país.
Vea también:
Anuncios.
Anuncios.