Los cinco destinos más románticos de Colombia para celebrar una boda inolvidable

Entre montañas, plazas coloniales y paisajes de ensueño, el país ofrece escenarios que se han convertido en favoritos para quienes buscan una boda diferente

Por:
septiembre 04, 2025
Los cinco destinos más románticos de Colombia para celebrar una boda inolvidable

Colombia se ha convertido en uno de los países más buscados de América Latina para celebrar matrimonios. La diversidad geográfica y cultural ofrece escenarios únicos: desde plazas coloniales y montañas andinas hasta playas caribeñas y selvas amazónicas. Cada región brinda destinos turísticos con experiencias distintas para quienes sueñan con una boda que no solo sea una ceremonia, sino un recuerdo imborrable.

| Lea también: Dos lugares en Bogotá y otras opciones para hacer trueque de ropa, libros y otros artículos

A continuación, presentamos cinco de los destinos más encantadores del país para dar el “sí” en medio de paisajes que enamoran.

Villa de Leyva (Boyacá)

Ubicado en el altiplano cundiboyacense, Boyacá es un departamento reconocido por su historia independentista y sus pueblos coloniales. Dentro de sus municipios se destaca Villa de Leyva, famosa por su arquitectura blanca y su Plaza Mayor de 14mil metros cuadrados, que es considerada una de las más grandes de América Latina. Sus haciendas y hoteles boutique han convertido a la población en uno de los epicentros del turismo nupcial, ideal para bodas campestres y románticas en medio de un ambiente colonial.

Barichara (Santander)

Santander combina paisajes montañosos, cañones y tradiciones artesanales que lo hacen único. Allí se encuentra Barichara, declarado Monumento Nacional en 1978 y bautizado como “el pueblo más lindo de Colombia”. Sus calles empedradas y capillas coloniales ofrecen escenarios íntimos que atraen a parejas que buscan un matrimonio lleno de tradición, tranquilidad y fotografías de ensueño.

destinos turísticos
Foto: Cotelco Santander

Amazonas

Para los novios que buscan una experiencia espiritual y diferente, el Amazonas colombiano es un destino inigualable. Este departamento, caracterizado por su biodiversidad y por el legado de comunidades indígenas, ofrece ceremonias simbólicas en medio de la selva tropical y a orillas del majestuoso río Amazonas. Allí, casarse se convierte en un acto de conexión profunda con la naturaleza y la cultura ancestral.

destinos turísticos

Cartagena de Indias (Bolívar)

Bolívar es un departamento donde confluyen historia, mar Caribe y patrimonio cultural. Su capital, Cartagena de Indias, se ha consolidado como el destino número uno en bodas de lujo en Colombia y Latinoamérica. La Ciudad Amurallada, con sus iglesias históricas como San Pedro Claver, sus baluartes y sus casas coloniales restauradas, ofrece un entorno romántico incomparable. No es casualidad que cada año cientos de parejas, nacionales y extranjeras, elijan esta joya del Caribe para celebrar su matrimonio.

Eje Cafetero (Quindío, Caldas y Risaralda)

El Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los lugares más auténticos y verdes del país. Sus montañas, cafetales y haciendas coloniales han convertido a esta región en un destino en auge para bodas campestres y rústicas. Entre el aroma del café y el encanto de las fincas tradicionales, las parejas encuentran el escenario perfecto para un matrimonio que mezcla naturaleza, cultura y romanticismo.

Ya sea en un pueblo colonial, frente al mar Caribe, en la selva amazónica o entre cafetales, Colombia ofrece opciones para todo tipo de parejas. Estos cinco destinos son solo una muestra de la riqueza del país como escenario nupcial, donde cada boda se convierte en una experiencia irrepetible que mezcla amor, cultura y paisaje.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus