Los días de celebración de la senadora guajira Martha Peralta van quedando atrás: la justicia la tiene contra la pared

En medio de la corrupción de la UNGRD la senadora había logrado no ser involucrada a pesar de su estrecha relación con Olmedo López de la que aparecen nuevas pruebas

Por:
agosto 29, 2025
Los días de celebración de la senadora guajira Martha Peralta van quedando atrás: la justicia la tiene contra la pared

El caso de corrupción que sacude a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) sigue sumando nuevas revelaciones. Esta vez, salieron a la luz chats que ponen directamente en evidencia a la senadora del MAIS, la guajira Martha Peralta, en supuestos actos de tráfico de influencias y direccionamiento irregular de contratos en plena aprobación de la reforma pensional en el Congreso. Una trama que entrelaza la política con la administración pública en un entramado de rampante corrupción.

Lea también: Las vacaciones de lujo en Paris de la senadora Martha Peralta

Los mensajes de WhatsApp entre Olmedo López y la senadora Marta Peralta aportados a la Fiscalía por exdirector de la UNGRD,  divulgadas por Blu Radio, ocurrieron en junio de 2023, justo un mes antes de que Peralta fuera elegida presidenta de la Comisión Séptima del Senado, y en el mismo día en el que dicha comisión aprobó en primer debate la polémica reforma pensional. En estos chats, López le envía su cédula a la senadora y ella le responde con el número de la oficina que ocupaba en el Congreso, confirmando un contacto directo mientras la reforma se discutía.

 - Los días de celebración de la senadora guajira Martha Peralta van quedando atrás: la justicia la tiene contra la pared

Más allá del simple contacto, los mensajes revelan una dinámica de intercambio que deja al descubierto un claro direccionamiento de contratos públicos para favorecer a senadores  aliados al gobierno y a personajes políticos poderosos de varias partes de Colombia . Según lo declarado por López a la Fiscalía, su trabajo consistía en “tener satisfechos a los congresistas para que votaran en la comisión”, de manera que la UNGRD se usaba como herramienta para condicionar apoyos legislativos.

No solo se habla de contratos sino de puestos. El 16 de junio de 2023, López envió a Peralta una lista detallada con los perfiles profesionales que se necesitaban cubrir en la entidad; un mensaje que la senadora responde días después con una tabla que incluye los nombres de personas seleccionadas, de las cuales 12 terminaron vinculadas laboralmente a la UNGRD y a Fiduprevisura. Este intercambio deja en evidencia que no se trató de contrataciones ordinarias, sino de un favorecimiento concertado para colocar personal afín.

Lea también: Los contratos por los que la Corte está encima de Martha Peralta, la poderosa senadora del Pacto

Este nuevo material, según señaló el periodista Sebastián Nohra, de Blu Radio, si bien está en el acervo probatorio de la Fiscalía, no fue puesto en conocimiento de la Corte Suprema (juez natural de Peralta) ni hace parte del principio de oportunidad que Olmedo López negoció con el ente acusador.

Este nuevo frente se suma a la investigación que la Corte Suprema adelanta en contra de Martha Peralta por presunto interés indebido en contratos de maquinaria amarilla para realizar jagüeyes en La Guajira. Sin embargo, la justicia aún no había profundizado en estos chats específicos, que la Fiscalía había descartado como relevantes para el principio de oportunidad de López.

La senadora ha negado categóricamente cualquier responsabilidad, afirmando en un comunicado que nunca sostuvo reuniones ni acuerdos con López ni con contratistas de la UNGRD para direccionar contratos, y calificando las acusaciones como parte de un entramado de corrupción del cual dice estar ajena, asegurando que lo demostrará ante la justicia.

La gravedad de las pruebas presentadas no puede pasar desapercibida. Este caso destapa una red clientelar que utiliza recursos y entidades públicas para el pago de favores políticos y la preservación de apoyos en el Congreso. La implicación directa de una senadora en funciones, justo en el contexto de una reforma clave, evidencia cómo la corrupción permea los más altos niveles del poder legislativo y administrativo.

La justicia tiene ahora en sus manos evidencias contundentes que requieren una investigación rigurosa y transparente para recuperar la confianza ciudadana. Mientras tanto, la senadora Martha Peralta debe responder no solo frente a la ley, sino también frente a una opinión pública que exige un entero compromiso contra la corrupción en todas sus formas. La senadora igualmente enfrenta un proceso por pérdida de investidura en el concejo de estado.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus