Los estrados y los pleitos penales en los que los clientes se jugaban la libertad o la cárcel fueron el escenario del abogado Abelardo de la Espriella durante más de 20 años. Graduado en la universidad Sergio Arboleda y sin cumplir aún 5 años, hizo de su firma De la Espriella Lawyers, un bufete de muchos quilates, en las ligas pesadas de las grandes en fracturación y con muchos casos de éxito que supo ventilar en los medios de comunicación.
Se convirtió en un penalista mediático con gran facilidad de palabra, la misma que hoy lo tienen en la escena política. Defendió a polémicos personajes de la política y la farándula, lo que lo convirtió en uno de los abogados más mediáticos del país. Sin embargo, en 2022, durante una entrevista para Caracol Radio, sorprendió al anunciar que sus días como litigante estaban contados y que pasaría a presidir el consejo directivo en su bufete para poner su creatividad al servicio de nuevos negocios. Su amigo y coterráneo Silvestre Dangond entró de lleno a su radar.
Un sibarita gozoso de la vida y provocador con su refinamientos y sus gastos de lujo
De la Espriella, un sibarita consumado, con raíces italianas que siempre ha reivindicado se había acercado al mundo de los vinos siempre y de la música lírica italiana interpretando con su potente voz canciones clásicas como O sole mio, Volare o A Mi manera, con con Jose Gaviria como productor y garantizar calidad musical y estética en las locaciones y las pintas de Abelardo.

Al tiempo que exploraba hobbies y gustos, como el de escribir, publicó una novela policíaca Almas Asesinas, montó un portal que titulo https://delaespriellastyle.com/ en la que compartía sus viajes, pintas, gustos y momentos de celebración que como él bien lo decía para producir envidia. El enunciado lo decía todo, se trata de un homenaje a la Dulce vita, donde además pueden adquirir su productos, empezando por su ron insigne Defensor.

Fue el espacio para promocionar la moda, otro de sus gustos y presentó una colección que llamó Siempre Avanti, diseños con la colaboración del japonés Kenji Tanaka, director de Uniontailors. Su alianza con De la Espriella buscó darle un sello de exclusividad a la línea, cuyas prendas superan fácilmente los 300 mil pesos.

Su retiro de los estrados judiciales tenía desde ya un propósito: producir un gran ron con toda la sofisticación Caribe y su marca Ron Defensor, sería un homenaje al oficio que dejaba atrás. El ya famosos Silvestre Dangon s quien conoció como cliente en el 2011 sería su socio en la aventura que tendría como detrás a un experto productor de ron puertoriqueño pero la elaboración se haría en Panamá, sin salir del universo Caribe.
Los resultados no tardaron en llegar: en 2023 Ron Defensor fue premiado en la San Francisco World Spirits Competition, como uno de los más grandes del mundo. Importó vino desde su admirada Toscana Italiana que bautizó Fratelone que consiguió comercializar en Estados Unidos, incluso logrando distribución en Walt Disney World Resort.
|Le puede interesar Criando cerdos para la familia, don Eulogio Echavarría le dio vida al emporio Antioqueña de Porcinos
La buena mesa no podía faltar y de nuevo de la mano de Silvestre Dangond, Bárbara Yusty y el salsero Gilberto Santa Rosa abrieron un elegante piano bar ambientado en los años 60, en Miami, donde además hasta hace poco vivía de planta Abelardo.

Los otros proyectos que siguen llenando las arcas de Abelardo de la Espriella
En 2023, el abogado dio un nuevo salto con la creación de De la Espriella Investment, una firma de consultoría enfocada en inversionistas interesados en Miami. Allí ofrece asesoría en compra de propiedades, temas tributarios y trámites migratorios. Este proyecto complementa los servicios de su firma legal, pero con un enfoque más internacional y empresarial. Planea levantar un edificio residencial en plena Zona T, desarrollado con el respaldo de constructoras con experiencia en el sector. Y aunque aún es un proyecto en camino, ya ha despertado interés por la zona estratégica en la que estaría ubicado.
Lo cierto es que Abelardo no se ha detenido. Sus planes a futuro incluyen De la Espriella Collection, un nuevo proyecto que sueña con llevar a una locación con vista al mar, posiblemente en 2026, como parte de su idea de diversificar su portafolio y consolidarse como un empresario global y un hotel en Italia; proyectos todos que han quedado en espera porque todo su foco, energía y propósito lo tiene puesto en la campaña presidencial y para ello se trasladó a vivir a Barranquilla, donde siempre ha jugado de local.
Firme por la patria es el slogan con el que quiere recoger 600 mil firmas y convertirse en una opción de poder para cambiar el rumbo del país. Salvar a Colombia, dice Abelardo de la Espriella con una campaña con las redes sociales como principal herramienta para llegarle a la gente. Este fue su lanzamiento, con el toque de De la Espriella style
Vea también:
Anuncios.
Anuncios.