Los proyectos con los que la primera dama de Bolívar le está dando una nueva cara al departamento

Angélica María Salas, como gestora social de Bolívar, lidera proyectos que ya benefician a miles en salud, empoderamiento y desarrollo para los más vulnerables

Por:
julio 24, 2025
Los proyectos con los que la primera dama de Bolívar le está dando una nueva cara al departamento

Además del impulso tecnológico que ha liderado el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, el departamento viene desarrollando una agenda social sólida, cercana y transformadora, encabezada por la gestora social Angélica María Salas. Con proyectos como “Bolívar Mayor de Norte a Sur” y “Maité”, la esposa del gobernador ha llevado alegría, esperanza y desarrollo a comunidades vulnerables del departamento, marcando una diferencia real en la vida de miles de personas.

Su trabajo, en coordinación con la Gobernación y la Secretaría de la Mujer, está demostrando que el impacto social va más allá de los discursos y puede llegar con hechos concretos a los rincones más olvidados.

Los proyectos sociales que encabeza Angélica Salas en Bolívar

Uno de los programas bandera que impulsa Angélica Salas es “Bolívar Mayor de Norte a Sur”, que recientemente llegó al municipio de Arroyohondo. Esta iniciativa tiene como propósito brindar una vida más digna a los adultos mayores, especialmente aquellos en condiciones de vulnerabilidad. En esta primera etapa se entregaron 420 sillas de ruedas, 420 caminadores y 500 bastones, además de 500 prótesis dentales y kits de higiene oral, con el fin de fomentar el autocuidado y la prevención en salud.

La estrategia también incluyó jornadas de alfabetización a través del programa Leer para Contar, así como espacios de bienestar y autocuidado, con servicios de peluquería, belleza y relajación. Igualmente, se dotó a los beneficiarios con uniformes, electrodomésticos, menaje y tecnología, buscando promover el empoderamiento productivo.

|Le puede interesar La pareja que se inventó el yogur griego que se puso de moda que ahora venden D1 y Ara

Este es un programa robusto que va más allá del discurso. Va a cada rincón del territorio, a donde están nuestros mayores olvidados por años. Agradezco a las alcaldías municipales y a todo el equipo humano que lo hace posible, pero sobre todo a nuestros adultos mayores, que son la razón y el alma de este esfuerzo colectivo”, comentó Angélica Salas durante una de sus intervenciones.

Angélica Salas, la mujer que le está dando una nueva cara social al departamento de Bolívar
Yamil Arana junto a habitante de Arroyohondo y a Angélica Salas.

El compromiso con las poblaciones más vulnerables no se detiene. Durante el 18, 21 y 22 de julio, se realizaron jornadas de inscripción al programa “Di Sí” en los municipios de Arroyohondo, Calamar y Arjona, enfocado en brindar atención integral a personas con discapacidad, con una visión incluyente y humana.

Maité: una apuesta por la paz, la productividad y el empoderamiento

Otro de los proyectos que lidera la gestora social es “Maité”, una iniciativa que articula esfuerzos entre la Gobernación de Bolívar y la Fundación Granitos de Paz, con el objetivo de fortalecer el tejido social desde lo económico y productivo. En su primera fase, 720 mujeres de municipios como San Juan de Nepomuceno, San Jacinto, El Carmen de Bolívar, Magangué y Mompox fueron capacitadas para mejorar sus ingresos y contribuir a la paz territorial.

Se implementaron 60 patios productivos y 5 unidades económicas que buscan no solo enseñar a producir, sino garantizar un sustento. El proyecto contempla también la compra garantizada de las cosechas, lo cual representa una luz de esperanza para las mujeres rurales, campesinas y emprendedoras del departamento.

Además, Angélica ha estado presente en procesos de fortalecimiento comunitario, como la certificación de más de 180 cuidadores y cuidadoras en temas de corresponsabilidad y transformación cultural, promoviendo una visión colectiva del cuidado y la inclusión.

A esto se suma su activa participación en las ferias de emprendimiento realizadas en distintos municipios, que han servido como plataforma para impulsar el comercio local, visibilizar productos artesanales y apoyar a pequeños empresarios.

La labor de Angélica Salas, junto con la del gobernador Yamil Arana, está mostrando una cara distinta de Bolívar: una que pone en el centro a las personas, que trabaja con sentido social y que cree en el poder de las comunidades para salir adelante. Un liderazgo que no solo gestiona, sino que transforma vidas.

Vea también:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus