Los pueblos colombianos en los que se grabó 'La Vorágine', la nueva novela que revive un clásico

La historia que será lanzada en varios canales este 7 de julio, fue fiel al libro y se grabó en múltiples destinos naturales del país

Por:
julio 07, 2025
Los pueblos colombianos en los que se grabó 'La Vorágine', la nueva novela que revive un clásico

Estamos a puertas del estreno de una nueva historia que promete revolucionar la televisión colombiana. Durante la noche del 7 de julio, se hará el lanzamiento oficial de la nueva versión de La Vorágine, en simultáneo por más de cuatro canales de la televisión pública. Una historia corta que promete conquistar a los televidentes, y no solo a los colombianos: por lo que se sabe, esta historia llegará al exterior, lo que demuestra el calibre de este proyecto. Aunque lo más llamativo es que se rodó en pueblos colombianos y destinos naturales que potencian su autenticidad.

Una producción que buscó ser lo más fiel posible al libro en el que está basada y que, sin duda, impactará también en este sentido. Fueron varios los lugares que visitaron, dándole un toque mágico a esta serie.

Estos fueron los pueblos colombianos y destinos donde se grabó La Vorágine

Hoy en día, muchas producciones optan por dar vida a sus historias a través de sets de grabación y efectos digitales. Por eso, cuando aparece un proyecto que se anima a ir más allá, llama poderosamente la atención. Y eso es justo lo que ocurre con La Vorágine.

Estos fueron los pueblos colombianos y destinos donde se grabó La Vorágine
Parte del elenco en una de las locaciones de 'La Vorágine'.

Más allá de la millonaria inversión, vale la pena destacar los pueblos y escenarios naturales en los que se dio vida a esta nueva versión de la novela que llegará a la televisión colombiana.

|Le puede interesar Cuáles son los reconocidos actores que estarán en la próxima novela de RCN; son viejos conocidos

Con el objetivo de mantenerse lo más fiel posible a la obra original, la producción se trasladó a lugares como Maní y Yopal, explorando esta zona del oriente colombiano. Sin embargo, estos no fueron los únicos escenarios. La Vorágine también se grabó en San José del Guaviare, y para lograrlo fue fundamental el respaldo de comunidades locales, gobernaciones y alcaldías, quienes facilitaron el acceso a varias locaciones.

Estos fueron los pueblos colombianos y destinos donde se grabó La Vorágine
Una de las tomas de 'La Vorágine'.

De hecho, hay un detalle que llama especialmente la atención: para una de las escenas más potentes, se grabó en Guainía, llegando hasta el río Guaviare. Y para hacer aún más impactante esta escena, la producción incluyó 1.500 cabezas de ganado y 200 caballos salvajes, demostrando un compromiso absoluto con la calidad de la serie.

Todo esto supuso una inversión superior a los $8 mil millones, los cuales fueron financiados principalmente por el MinTIC. Esta cifra convierte a La Vorágine en la serie con mayor inversión en la historia de la televisión pública de Colombia.

Ahora, solo queda disfrutar de esta historia que promete superar todo lo que se ha hecho anteriormente en estos canales. La expectativa es alta, no solo por los escenarios naturales, sino también por el elenco de lujo, con figuras de gran trayectoria en la televisión nacional.

La Vorágine se estrena este 7 de julio a las 9:30 p. m. en Canal Capital, Telecafé, Telepacífico, Canal Trece, Canal TRO, Teleantioquia, Telecaribe y Teleislas.

Vea también:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus