Los secretos de Omar Geles revelados por el amigo que lo acompañó en tarimas por 20 años

Cristian Montero, el presentador del artista vallenato que murió hace un año, cuenta cómo se preparaba él para sus presentaciones y el detrás de muchos de sus éxitos

Por:
mayo 21, 2025

Un infarto, hace un año, la arrebató la vida al influyente compositor y cantante vallenato Omar Geles, a los 57 años. Su legado es imborrable. Sus letras, impregnadas de amor y sentimiento, siguen acompañando a los colombianos. Aunque ya no está físicamente, su esencia vive en cada composición que nos dejó a lo largo de una brillante carrera musical de casi 40 años.

I Lea más: Omar Geles, el genio vallenato que en su niñez vendía yuca y pescado para ayudar en la casa

El intérprete valduparense, quien hizo parte del grupo Los Diablitos junto a Miguel Morales, no solo dejó huella como cantante y acordeonero, sino también como uno de los compositores más prolíficos del vallenato.

Su pluma dio vida a verdaderos himnos del género, como "Tarde lo conocí", inmortalizada por Patricia Teherán, y "A blanco y negro", en la voz de Silvestre Dangond. También fue el autor de éxitos como "Dígale", grabada por el Binomio de Oro; "El amor más grande del planeta", interpretada por Felipe Peláez; y "Gracias", una emotiva canción en la voz de Jorge Celedón. Su talento brilló además en temas como "La falla fue tuya", "Cómo duele el frío", "Ya tengo quien me quiera" y "Cuatro rosas", consolidando un legado que sigue vivo en cada acorde y en cada letra.

Su íntimo amigo y presentador por más de 20 años, Cristian Montero, habló en exclusiva con Las2orillas y reveló detalles poco conocidos del artista. Uno de ellos, cuál fue la inspiración para la famosa y sentida canción “Cuando casi te olvidaba” de Los Diablitos, en 1999.

Aquí la entrevista:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus