Los socios que acompañan a Abelardo de la Espriella en su salto al negocio inmobiliario en Bogotá

De la Espriella apuesta por un edificio de lujo en la Zona T, respaldado por empresas con trayectoria en proyectos de alta gama

Por:
agosto 22, 2025
Los socios que acompañan a Abelardo de la Espriella en su salto al negocio inmobiliario en Bogotá

Ron, libros, ropa y hasta su propio buffet no han sido suficientes para Abelardo de la Espriella. El abogado, conocido tanto por su estilo excéntrico como por sus posturas políticas, ha decidido abrirse paso en un terreno inesperado: la industria inmobiliaria. Y no con cualquier propuesta, sino con un megaproyecto en el corazón de la Zona T de Bogotá, un edificio que llevará su propio apellido y que promete convertirse en un nuevo referente del lujo en la capital.

Los socios que acompañan a Abelardo de la Espriella en su salto al negocio inmobiliario en Bogotá
Así se vería el edificio de Abelardo en la Zona T de Bogotá.

De la Espriella, que al mismo tiempo busca abrirse camino en el panorama político con su aspiración presidencial, parece no conformarse con ser figura mediática. Ahora quiere dejar su huella en el urbanismo capitalino, y para ello se ha rodeado de varias compañías con experiencia en proyectos de alto nivel.

Los aliados detrás del sueño

La primera ficha que movió fue contactar a un arquitecto con trayectoria extensa en el diseño de proyectos de lujo: Gabriel Cure. Egresado de la Universidad de los Andes, Cure dirige Cure MDDG, empresa dedicada a la promoción, gerencia, construcción y venta de proyectos de alta gama. Su firma ha dejado huella en Bogotá y Santa Marta con obras como Quintessence Museo, Quintessence Cabrera, Sereno y Torre Alameda. En 2024 incluso fue homenajeado por Tecnoglass por sus aportes en el Chicó. Además, Cure también integra la sociedad Acero + Cure, con la que ha comercializado más de mil inmuebles.

Los socios que acompañan a Abelardo de la Espriella en su salto al negocio inmobiliario en Bogotá
Gabriel Cure, al frente de Cure MDGG.

A esta lista se suma Connecta Ingeniería S.A.S., con más de 80 años de experiencia y participación en más de 750 proyectos. Pese a su trayectoria, poco se conoce de sus propietarios y de cómo terminaron vinculados a la iniciativa del abogado. El encargado de dirigir esta empresa es Alfredo Antonio Díaz, quien es el gerente general y luego se encuentra David Adrila, quien es el subgerente.

|Le puede interesar A una barranquillera le toca abrirle el camino a los diálogos con el Clan del Golfo en Qatar

Otro de los socios estratégicos es Desarrolladora Salguero, constituida en 2019 y con sede en Santa Marta. Aunque poco se sabe oficialmente de esta firma, se le ha relacionado con la Constructora Jiménez, responsable de proyectos turísticos en Playa Salguero como Marena, Coralina Bahía y Coralina Sunset. Todo indica que, como suele suceder en el sector, se crean sociedades por acciones simplificadas (SAS) para manejar las inversiones y la administración de ingresos, pues su representante legal principal es Joaquin Camilo Gutierréz, por lo que no estaría del todo ligada a los Jiménez.

Los lujos del nuevo edificio de Abelardo de la Espriella

El edificio “De la Espriella” no será un proyecto cualquiera. Contará con 52 apartasuites disponibles en dos estilos de diseño: Alba y Notte. La propuesta incluye un restaurante de alta cocina abierto al público, recepción 24 horas, gimnasio exclusivo para los huéspedes y un rooftop de acceso público, pensado como vitrina social y punto de encuentro en plena Zona T.

El proyecto también está diseñado para eventos privados, lo que refuerza la intención del abogado de darle un carácter multifuncional y exclusivo. De la Espriella ha dejado entrever que este sería apenas el primer paso: sus planes a futuro incluyen un complejo en Santa Marta o Barranquilla con más de 4.000 apartamentos con vista al mar.

Por ahora, mientras su ambicioso edificio se pone en marcha, Abelardo divide su tiempo entre el mundo de los negocios y su sueño político. En paralelo a este proyecto inmobiliario, avanza en la recolección de 600.000 firmas que necesita antes del 17 de diciembre para inscribir su candidatura presidencial. Un reto doble que, de concretarse, lo pondría tanto en la cúspide del lujo urbano como en el centro de la arena política nacional.

Vea también:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus