Los tres alcaldes locales de Santa Fe, Usme y Bosa, en la lupa del contralor de Bogotá, Julián Ruiz

Los alcaldes Diego López, Ana Hortúa y Fabián Ramírez están rezagados en la ejecución de los recursos de inversión y no han llegado ni al 30%

Por:
septiembre 11, 2025
Los tres alcaldes locales de Santa Fe, Usme y Bosa, en la lupa del contralor de Bogotá, Julián Ruiz

El contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz, tiene la lupa puesta en la ejecución presupuestal de los recursos de inversión de los Fondos de Desarrollo de las 20 Alcaldías Locales de Bogotá, cuyo promedio de ejecución con corte a julio de 2025 es de 39,7%. Sin embargo, prendió las alarmas sobre tres de estas: Santa fe, Usme y Bosa, las cuales no han alcanzado el 30%. Los alcaldes de estas localidades son Diego López de Santa fe, Ana Isabel Hortúa Salcedo encargada de la localidad de Usme y Fabián Ramírez de Bosa, presentaron, como todos, sus cartas de renuncias protocolarias.

El Contralor no se quedó quieto y le envió una carta al secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, con copia al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, donde advierte la falta de rigurosidad y los problemas encontrados en la ejecución de los recursos de los Fondos de Desarrollo de las 20 Alcaldías Locales cuyo presupuesto para el 2025 asciende a los $3,2 billones.

De estos, $1.9 billones son para invertir, frente a $ 1.3 billones que corresponden a obligaciones por pagar. La apropiación disponible presenta un presupuesto para los gastos de funcionamiento de $78.414 millones y para inversión de 1,85 billones.

En las Alcaldías Locales todavía persisten las malas prácticas de no ejecutar adecuadamente los presupuestos durante el año. Está situación permite que se aumenten las cuentas por pagar del siguiente año y, según el contralor Ruiz Rodríguez, el año pasado la mayoría de los Fondos de Desarrollo Local, presentaron niveles de incumplimiento en metas asociadas a planes y proyectos. La situación parecer repetirse con el presupuestal de este año.

Igualmente, el contralor de Bogotá, puso en cocimiento del alcalde Carlos Galán y del secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, los 49 hallazgos fiscales por $9.289 millones en 15 de los 20 fondos de Desarrollo Local, todas relacionadas con contratos de obras públicas. Dichos hallazgos fiscales fueron trasladados hacia la Dirección de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva del órgano de control en busca de encontrar a los responsables para que respondan fiscalmente.

Recientemente, la Contraloría de Bogotá, adelantó auditorias financieras de gestión y resultados a los Fondos de Desarrollo Local. De las 20 auditorias realizadas, en 17 de ellas se generaron hallazgos administrativos, algunos con incidencia disciplinaria relacionada con incumplimientos y baja ejecución durante el 2024.

 - Los tres alcaldes locales de Santa Fe, Usme y Bosa, en la lupa del contralor de Bogotá, Julián Ruiz

El objetivo de esta alerta que está lanzando el contralor de Bogotá al alcalde Galán es con el fin de que el mandatario capitalino adopte las medidas pertinentes, para mejorar la gestión de las alcaldías en pro de cumplir con las metas financiadas con los recursos de inversión de los distintos Fondos de Desarrollo, teniendo en cuenta que, la administración del alcalde Galán pretende incrementar el recaudo en cerca de un billón de pesos a través del proyecto de acuerdo #767 de 2025, el cual hace curso en el Concejo de Bogotá.       

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus