Hoy en día hay muchas mujeres que por diferentes motivos terminan criando a su(s) hijo(s) solas. Esta situación no es fácil, pero si se puede manejar bien, teniendo en cuenta las siguientes pautas.
• Una madre soltera debe organizarse bien en cuanto a tiempo y espacio, al no tener compañero oficial con quien compartir el cuidado de los hijos, la organización de los horarios y espacios va a ser clave. Sea organizada y esto le va a ayudar mucho.
• La madre soltera tiene un doble rol. Tiene que actuar como madre incondicional a veces dando mega dosis de amor y otras veces toca actuar como una figura de autoridad paterna que pone limites y contiene impulsos.
• Es fácil caer en la trampa de sobreproteger a los hijos, más aún si es hijo único. Tenga cuidado de no darle a su hijo todo lo que el le pida. Dele solo lo que usted cree que necesita. Así lo formará bien, pues Confucio el gran filosofo chino decía que los hijos salían bien criados cuando esto se hacia con un poco de hambre y un poco de frio.
• No se deje llevar nunca por la culpa, las madres solteras son dadas a sentirse culpables por cualquier cosa, no caiga en esa tentación, pues la culpa es mala consejera. Es mejor adoptar una actitud de aprender de los errores.
• Acepte de buena gana la ayuda familiar en la crianza. A una madre soltera le sirve mucho el apoyo familiar, e igualmente le da al niño un sentido de pertenencia importante. Es bueno para la madre soltera poder contar con los hermanos y hermanas que tenga y con los abuelos del niño para que así el niño tenga diferentes influencias que le abrirán su mirada del mundo.
• Trate de buscar siempre, un tiempo de calidad con su hijo. Aunque usted trabaje y tenga un horario pesado, saque una hora o unos minutos para leerle un cuento todas las noches, tenga un ritual de almuerzo con su hijo todos los sábados, o algo en lo que juntos compartan un espacio solo para ustedes.
• Muchas madres solteras le entregan el cuidado de sus hijos a sus madres, o sea a la abuela del niño, ese no es el ideal, pues la mamá siempre debe ejercer su función y aceptar la ayuda de los otros familiares, como a ella le parezca que mas le convenga a su hijo . Es fácil para las madres caer en excesos afectivos que son tan dañinos como los abandonos afectivos.
• Una madre soltera no debe parecer como “toda poderosa” ni “omnipotente” pues puede terminar por darle al hijo una visión distorsionada del amor y del mundo femenino y masculino.
• Ojalá la madre soltera consiga otra figura para que esta haga de figura paterna masculina, eche mano de un tío, abuelo o hermano, esto es de gran ayuda.
Madres, no se les olvide la fórmula ganadora para criar a un hijo: Disciplina con amor.
Anuncios.
Anuncios.