Miguel Uribe Londoño, el dolor de un padre que pierde a su único hijo ¿Quién es él?

De una tradicional familia antioqueña, su papá Rodrigo Uribe fue uno de los fundadores de Coltejer, se casó con Diana Turbay quien tambien murio trágicamente

Por:
agosto 13, 2025
Miguel Uribe Londoño, el dolor de un padre que pierde a su único hijo ¿Quién es él?

En medio del silencio y el entorno de dolor que se ha vivido en el Capitolio en estos dos días de duelo y cámara ardiente, despidiendo al senador Miguel Uribe Turbay, las cámaras han captado de todo: lágrimas, discursos, conversaciones y aplausos. Pero hubo una imagen que lo eclipsó todo. Un hombre de cabello blanco, de chaqueta color café, aferrado al ataúd de su hijo. Miguel Uribe Londoño, el padre del senador Miguel Uribe Turbay, no soltó por un par de minutos aquel cajón cubierto por una bandera de Colombia. Y allí se quedó a su lado por varias horas recibiendo viendo pasar a los cientos de colombianos que llegaron a despedir a su hijo asesinado.

Lea también: El lado paisa de Miguel Uribe con apellidos tan influyentes como el de los Turbay

No es la primera vez que la muerte golpea de esta manera tan cruel a Miguel Uribe Londoño. Treinta y cuatro años atrás, otra escena se grabó en su memoria con la misma dureza: era el entierro de su esposa Diana Turbay, asesinada por el Cartel de Medellín en medio de un fallido operativo de rescate. En ese entonces, el hijo que hoy despide —Miguel Uribe Turbay— tenía apenas cuatro años.

En un video grabado para una campaña política, el mismo Uribe Londoño relató aquella conversación imposible en la que le contó a su hijo que su mamá, la periodista y directora del noticiero Criptón, había sido asesinada: “Tú me mirabas fijamente. Tomé la decisión de que te tenía que contar. Y te dije: hoy es el entierro, ¿quieres venir conmigo? Y me dijiste: ‘Sí’. Te llevaba en mi mano. Y sentía que no podía más, entre cargar el ataúd y cargarte a ti”.

Lea También: La historia de amor de Miguel Uribe y María Claudia Tarazona, la mujer que lo acompañó 14 años

La historia de Miguel Uribe Londoño, el papá de Miguel Uribe Turbay, no se puede entender sin remontarse a Medellín, a la saga de una familia que ayudó a tejer —literalmente— la ciudad que se conoció como la capital industrial de Colombia. El apellido Uribe Echavarría tiene un peso que no se mide solo en capital económico, sino en la manera en que moldeó la identidad empresarial de Antioquia.

Todo empezó con Alejandro Echavarría Isaza, nacido en 1839 en Barbosa. Nieto de campesinos y heredero de comerciantes de telas, vio en el algodón algo más que materia prima: vio la posibilidad de construir un imperio. En 1907 fundó la Compañía Colombiana de Tejidos, Coltejer. En sus máquinas no solo se fabricaban telas, también se fabricaba la idea de que Medellín podía ser moderna. Don Alejandro tuvo diez hijos y una cultura familiar que combinaba disciplina, negocios y un fuerte sentido de pertenencia a la región.

papá de miguel Uribe Turbay
Miguel Uribe Londoño, junto a su nieto Alejandro Uribe Tarazona y su hijo Miguel Uribe Turbay (q.e.p.d)

Una de sus hijas, Rosa Echavarría Misas, se casó con Félix Gustavo Uribe Escobar, y de esa unión nació una rama que mezcló la industria con la política: los Uribe Echavarría. De allí vino Rodrigo Uribe Echavarría, abuelo del fallecido senador Miguel Uribe Turbay. Rodrigo estudió en el Colegio San Ignacio, se formó en Berlín y Bruselas, y terminó graduándose como ingeniero químico en el Massachusetts Institute of Technology – MIT, en Estados Unidos. En 1942 entró a Coltejer y entre 1961 y 1974 fue su presidente, modernizándola y levantando el edificio que se convertiría en símbolo del centro de Medellín.

Pero Rodrigo no se quedó en la empresa. Fue concejal, senador, gobernador de Antioquia, gerente de Empresas Públicas, embajador en Alemania y cofundador de la Universidad EAFIT. Fue también un promotor del arte: impulsó las Bienales de Coltejer que pusieron a Medellín en el mapa cultural internacional. Esa mezcla de industria, política y cultura sería parte de la herencia que recibió su hijo, Miguel Uribe Londoño.

Abogado de formación, Miguel hijo heredó de su padre el peso del apellido, pero fue su matrimonio con la periodista Diana Turbay lo que unió dos de las familias más reconocidas del país: la paisa, empresarial, de los Uribe Echavarría, y la bogotana, política, de los Turbay. Diana, periodista, era hija del expresidente Julio César Turbay Ayala. Tenía una hija, Carolina, de su matrimonio anterior con el caldense Luis Francisco Hoyos Villegas, y con Miguel tuvo a su segundo hijo: Miguel Uribe Turbay.

En 1990, Diana fue secuestrada por Los Extraditables, el brazo criminal de Pablo Escobar que buscaba frenar la extradición a Estados Unidos. Murió en enero de 1991 durante un operativo de rescate fallido en la administración de César Gaviria. Miguel Uribe Londoño quedó viudo, con un niño de 4 años que había perdido a su madre.

Su vida pública continuó, aunque marcada por esa herida. Fue concejal de Bogotá, senador por un breve periodo, presidente de la Federación Nacional de Cacaoteros, y más tarde jefe del directorio distrital del Centro Democrático. Siempre desde una orilla conservadora y siempre con la sombra de una tragedia familiar encima.

Ahora, la violencia le ha arrebatado otra vez lo que más quería: a su hijo, y aun así don Miguel Uribe Londoño, volvió a tomar fuerzas en medio del golpe a agradecer el acompañamiento de los colombianos; a su nueva esposa, Delia Jaramillo; a María Claudia Tarazona, su nuera que la violencia convirtió en viuda; a las tres hijas de ella, que fueron otras hijas para Miguel Uribe Turbay; a los médicos que durante dos meses intentaron salvarlo.

Miguel Uribe Londoño es hoy un hombre que ha visto cómo la historia se repite con crueldad matemática. Su hijo perdió a su mamá a los 4 años, hoy su nieto Alejandro pierde a su papá a la misma edad.

Esa imagen que quedará en la memoria de muchos es Miguel Uribe Londoño sosteniendo a su hijo fallecido, como si ese abrazo, el último, pudiera evitar que Miguel Uribe Turbay se vaya de su lado.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus