Muerto Miguel Uribe se agudiza la crisis electoral del Centro Democrático

La muerte de Miguel Uribe agudiza la crisis del CD, que encara la candidatura sin favorito y con pocas opciones de triunfo frente a las fuerzas del cambio

Por: RODRIGO LÓPEZ OVIEDO
agosto 11, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Muerto Miguel Uribe se agudiza la crisis electoral del Centro Democrático

Por fortuna, para quienes aspiran a quedarse con la candidatura presidencial del Centro Democrático, el camino hacia tal candidatura ha comenzado a despejarse. En su última reunión, estos candidatos pudieron sortear satisfactoriamente una especie de “siempre y cuando” que les había impuesto Álvaro Uribe, consistente en que el candidato sería quien ganara una encuesta que se adelantaría en octubre o noviembre, “siempre y cuando” la parca no hubiera descargado su guadaña para tal fecha en la figura de Miguel Uribe Turbay, pues en tal caso el candidato sería el propio Miguel.

Lo que quedó establecido en tal reunión es que este, quien hasta entonces parecía ser el insustituible candidato del irreemplazable jefe, continuará en la brega como un candidato más, por quien tendrán que votar sus seguidores, al igual que tendrán que hacerlo por María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín o Andrés Guerra los propios seguidores de estos otros candidatos. Y el vencedor…  

Pero es una fortuna incómoda, porque quien logre tal candidatura tendrán que adornarla con el prefijo PRE, toda vez que es tan baja la confianza en el triunfo final que estos competidores se han visto obligados a reconocer la conveniencia de posteriores acuerdos con las demás fuerzas políticas de oposición para poder encontrar un candidato definitivo que pueda ofrecer alguna posibilidad real de triunfo frente al candidato de las fuerzas del cambio que encabeza Petro.

Este pesimismo de la derecha está bien fundado, pero no debe servir de fundamento para el optimismo en la izquierda, pues lo que hay en esta no da para tanto. Lo acordado en el Pacto Histórico es adelantar una consulta bajo los cánones establecidos en la Ley 1475 de 2011, la cual regula la organización y funcionamiento de los partidos políticos y los procesos electorales.

Pero será una consulta con un elemento en contra y es el de que no podrá hacerse a nombre del Pacto Histórico como partido, pues este no ha logrado aún que se le acepte el proceso de fusión que se dio entre los partidos fundantes, ni que se le reconozca su personería jurídica. Esto hace que la consulta deban hacerla por aparte cada uno de tales partidos, lo que le restará a tal proceso, muy seguramente, acogida social y, por ende, impacto político.

El reto es grande, entonces, para los partidos fusionados en el Pacto Histórico y las organizaciones y movimientos que le secundan en su propósito de transformación social. Esto obliga a multiplicar los esfuerzos para que estas consultas así separadas se traduzcan en un respaldo multitudinario al candidato que finalmente resulte escogido y, de contera, a las listas del Congreso.

El sepelio de un amigo siempre duele, pero más cuando se trata de alguien que fue en vida fue un ejemplo de buena y sincera amistad, de compromiso fiel y amoroso con su familia, de entrega responsable a sus deberes y al bien común, sin olvidarse de su derecho al disfrute ni de compartirlo con sus más allegados. Así fue Heliodoro Velasco Gutiérrez. Un maestro de las artes gastronómicas, lector incansable, buen conversador, excelente anfitrión, de humor fino y espontáneo y siempre dispuesto a hacer evidentes sus principios democráticos y sus ansias de transformación en bien de los más humildes. El movimiento progresista ha perdido en él a uno de sus buenos hijos. Fortaleza para su familia y paz en su tumba.

También le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus