“No estamos de acuerdo con la paz de La Habana sino en la que queremos vivir en los territorios”

Representantes de comunidades afros e indígenas se reunieron en Bogotá  y concluyeron en un taller de periodismo ciudadano con Las2orillas

Por: Delmer Rivera
abril 27, 2016
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
“No estamos de acuerdo con la paz de La Habana sino en la que queremos vivir en los territorios”

Las organizaciones afrodescendientes e indígenas de diferentes regiones del país participaron activamente en el taller de reportería ciudadana de Las2orillas.co en la ciudad de Bogotá, como una herramienta para dar a conocer las realidades en Chocó, Cauca, La Guajira, Cartagena, Buenaventura y la Sierra Nevada de Santa Marta.

ACDI/VOCA a través del Programa para Afrodescendientes e Indígenas de USAID apoyó al taller convocando a los diferentes líderes del país. “Gracias a Las2orillas se va a contribuir con los líderes y liderezas dando a conocer a nivel nacional e internacional los avances que afectan negativa o positivamente al territorio”, dijo Alberto Mendoza, subcoordinador de la mesa de diálogo y concertación para el pueblo Wayuu. “No estamos de acuerdo con la paz de La Habana sino en la que vamos a vivir en los territorio”, así lo expresó Delmer Rivera, representante consejo regional del Cauca.

La invitación de ACDI/VOCA al encuentro de experiencias sobre lo que se había vivido, los avances y resultados de los procesos sobre derechos territoriales en la actualidad y frente al acuerdo de paz.

*Construida por grupo de líderes y liderezas afros e indígenas

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus