Otros negocios de Thomas Greg & Sons: los exámenes de las Pruebas Saber y el recaudo de peajes

En los gobiernos de Santos y Duque tuvieron contratos con el ICFES e INVIAS de servicios integrales de peajes e incluso los electrónicos en un consorcio con KMA

Por:
julio 30, 2025
Otros negocios de Thomas Greg & Sons: los exámenes de las Pruebas Saber y el recaudo de peajes

Son muchas décadas las que lleva Thomas Greg & Sons en Colombia prestando todo tipo de servicios que impliquen papeles valor. En el segundo gobierno Santos y el de Duque tuvo contratos con el ICFES -Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) para la impresión de las Pruebas Saber que incluía el empaque primario del material de examen y complementario que conformaba los kits de aplicación, así como la lectura de las hojas de respuestas para las pruebas de Estado.

También en los gobiernos de Santos y Duque ganó licitaciones con INVIAS para servicios integrales para los peajes que incluye el recaudo de dinero en efectivo, suministro de tecnología, atención al público, administración de puntos de cobro, transporte y consignación de dineros. Entre 2016 y 2021, formó parte de la firma Estructura Plural Concesionaria de Vías y Peajes 2016 SPV Vipsa 2016. Esta firma ganó una licitación de Invías para operar el sistema de peajes electrónicos en el país durante cinco años, bajo un esquema de Alianza Público Privada. Los socios de SPV Vipsa 2016 eran Thomas Instruments S.A. con el 51% y KMA Construcciones con el 49%.

Con los Pasaportes llevan cuatro gobiernos y seguirán con Petro hasta abril 2026

Thomas Greg & Sons de Colombia, ampliamente conocido por su contrato de producción de pasaportes, el cual finalizó en 2024 y fue prorrogado hasta el 1 de septiembre de 2025 y nuevamente hasta abril del 2026, forma parte del grupo empresarial Thomas Greg & Sons propiedad de los hermanos Bautista que ofrece una amplia gama de productos y servicios de seguridad a través de diversas compañías como: Thomas Express, Thomas Instruments, MTI (Manejo Técnico de la Información), SMC (Seguridad Móvil de Colombia), Thomas Processing & Systems (TPS), Securid, Thomas Signe, Centro de Servicios Compartidos, Borvill Impresores, TurriSystem e Invotecsa.

Le podría interesar: Desde una pequeña isla inglesa, un paraíso fiscal en el Canal de la Mancha, opera Thomas Greg & Sons

Thomas Greg & Sons de Colombia ha sido el proveedor de pasaportes para los ciudadanos colombianos desde 2007 mediante diversos contratos con la Cancillería y el Fondo Rotatorio de la Cancillería. Sin embargo, su participación  con el gobierno no se limita a este ámbito.

 Entre 2005 y 2023, la empresa registró más de 100 contratos con entidades de orden nacional y regional. Como empresa individual, participó en al menos 28 licitaciones, selecciones abreviadas o procesos de mínima cuantía, siendo el único oferente en doce de ellas. Adicionalmente, durante esos mismos años, formó parte de uniones temporales en doce contratos.

Contratación con la Registraduría para los procesos electorales

El grupo tiene una presencia significativa en los procesos electorales del país. En 2021, Thomas Greg & Sons Limited, como matriz del conglomerado de 11 sociedades, participó en la Unión Temporal Disproel responsable de las etapas preelectoral, electoral y poselectoral de 2022, con un valor de $ 1.24 billones, excluyendo el escrutinio electoral (adjudicado a Indra Colombia). Este contrato fue muy similar a los celebrados previamente con la Registraduría para los procesos electorales de 2013, 2015, 2017 y 2019.

Para las próximas elecciones presidenciales y legislativas de 2026, Thomas Greg & Sons Limited es el principal accionista de la Unión Temporal ILE 2026, donde a través de sus distintas empresas posee una participación del 85.2 %. La Registraduría adjudicó a esta unión temporal, a través de un mecanismo de selección abreviada, un contrato por $ 2.1 billones. Dicho contrato abarca el apoyo logístico, tecnológico, informático y de servicios para la organización y realización de los comicios, incluyendo el diseño e impresión de los kits electorales, su transporte nacional e internacional, la custodia y las telecomunicaciones.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus