En la campaña del Pacto Histórico, Rosa Yolanda Villavicencio era la "Responsable Política" de la Colombia Humana en España donde le hizo campaña a Gustavo Petro a la Presidencia y a Karmen Ramírez a la Cámara de Representantes por la circunscripción internacional. Yolanda Villavicencio llevaba viviendo más de treinta años en España, llegó en la década de los 90 en búsqueda de nuevas oportunidades y desde entonces se concentró en trabajar por los migrantes colombianos.
La entrada oficial de Yolanda Villavicencio a la Colombia Humana fue en 2018 en respaldo a la campaña del entonces candidato Gustavo Petro que se enfrentaba a Iván Duque. Villavicencio había sido diputada en la Asamblea de Madrid en 2004 por el Grupo Parlamentario Socialista donde estuvo en la Comisión de Inmigración convirtiéndose en la voz cantante de los colombianos en España.
l Le podría interesar: Con una Laura Sarabia derrumbada y sin el canciller checo se abrió en Praga la Embajada de Colombia
Con esta base, Yolanda Villavicencio empujó la campaña del Pacto Histórico desde la Consulta Popular en marzo de 2022 hasta la segunda vuelta cuando enfrentando al ingeniero Rodolfo Hernández, Gustavo Petro resultó vencedor en España con el 56% de los votos. El arduo trabajo de la activista Yolanda Villavicencio en ambas campañas presidenciales fue su puerta de entrada al Gobierno Nacional.
Su primer cargo fue como coordinadora internacional de Colombia Nos Une de la Cancillería al que aterrizó con Álvaro Leyva y en el que se mantuvo con Luis Gilberto Murillo. Desde Colombia Nos Une, Yolanda Villavicencio fue la anfitriona del presidente Gustavo Petro en su agenda de atender las necesidades los colombianos en el exterior como fue la Feria de Servicios para colombianos en Nueva York.

Después de sostener tres reuniones con Yolanda Villavicencio, el presidente Petro decidió crearle una nueva vicecancillería, la de Migraciones, que sería dirigida por ella y una tarea que le delegó a Laura Sarabia quien no estuvo de acuerdo con la orden alegando que Yolanda Villavicencio no había hecho carrera diplomática.
Ante la insistencia de Petro, Laura Sarabia elaboró el decreto para crear la vicecancillería de Migraciones y, como es el debido proceso, lo envió al ministerio de Hacienda donde no se ha dado aún la orden de crear esta nueva cartera.
Con la orden del Presidente zumbando y sin la aprobación del ministerio de Hacienda, Laura Sarabia oficializó de un plumazo el decreto 581 con el que hacía oficial el nombramiento de Yolanda Villavicencio. Un nombramiento de papel pues la vicecancillería de Migraciones nunca fue autorizada.
Para no dejar por fuera a Yolanda Villavicencio, el 6 de junio en Cartagena, Laura Sarabia la posesionó como nueva viceministra de Relaciones Exteriores tras la salida del funcionario de carrera, Daniel Ávila, quien estuvo en el cargo durante tres meses y renunció en una carta por “razones personales".
l Le recomendamos: Petro sacrificó a Laura Sarabia quien lo enfrentó tres veces en su efímero paso por la Cancillería
Tras un mes de ser viceministra, Rosa Villavicencio da el salto magistral a Canciller encargada tras la estrepitosa salida de Laura Sarabia y un nombramiento del presidente Gustavo Petro que buscaba un viceministerio para la activista de la Colombia Humana y le encontró mejor lugar como reemplazo Sarabia.
Anuncios.
Anuncios.