¿Piensa salir de Bogotá este puente? Ojo así funcionará el plan éxodo y retorno

Bogotá despliega un megaoperativo para el puente festivo. Le contamos las claves para entrar y salir de Bogotá sin morir en el intento

Por:
agosto 14, 2025
¿Piensa salir de Bogotá este puente? Ojo así funcionará el plan éxodo y retorno
Plan retorno y plan éxito de Bogotá. Fotos: 123ducu y Luoman de Getty Images Signature a través de Canva.com

Cada puente festivo es la misma historia para los bogotanos: la promesa de un descanso se convierte en una pesadilla de trancones interminables. Con la esperanza de que esta vez sea diferente, la Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito ya tienen listo el plan de batalla para el éxodo y retorno de este fin de semana de la Asunción, uno de los más movidos del año. La cifra asusta: se calcula que más de un millón cien mil vehículos intentarán escapar de la capital a partir de este viernes.

La procesión de carros, buses y motos empezará a sentirse desde las primeras horas de la tarde del viernes 15 de agosto. Para los que se quedan y para los que llegan, el panorama no es más alentador, pues se espera el ingreso de casi 1.2 millones de vehículos para el lunes festivo. Una auténtica marea de latas que pondrá a prueba la paciencia de cualquiera.

Un operativo para domar el caos

Ante un panorama que amenaza con paralizar la ciudad, el Distrito ha anunciado un despliegue de cerca de 200 agentes de tránsito por día. Su misión será titánica: vigilar los nueve corredores de salida y entrada, y evitar que el caos reine en las vías. No solo estarán controlando el flujo vehicular, sino que también tendrán la lupa puesta sobre los infractores.

Se anuncian estrictos controles de velocidad y, sobre todo, de embriaguez. El mensaje es claro: si va a viajar, no se tome ni una cerveza. Los retenes estarán a la orden del día y las multas pueden ser el recuerdo más amargo de su paseo.

Así se moverá la ciudad: cambios y restricciones clave

Para facilitar la movilidad, se tomarán medidas especiales que usted debe conocer al dedillo si no quiere terminar en un trancón de horas. Preste atención:

  • Ajuste de semáforos: En puntos críticos como la Autopista Sur, los semáforos cambiarán sus tiempos para priorizar el flujo de los viajeros. Algunos incluso se pondrán en intermitencia para agilizar el paso.
  • Reversible en la Séptima: Como ya es costumbre, la Carrera Séptima tendrá un carril reversible para el plan retorno del lunes. La medida aplicará entre las calles 245 y 183, buscando desahogar el ingreso por el norte de la ciudad.

El dolor de cabeza del lunes: el Pico y Placa Regional el lunes 18 de agosto

Si hay algo que debe tener grabado en la mente para el retorno del lunes 18 de agosto es el Pico y Placa Regional. Esta medida, que ya se ha vuelto un clásico de los puentes festivos, es la carta del Distrito para evitar el colapso total en las entradas de Bogotá. Ignorarla no solo le costará una multa, sino que también contribuirá al trancón que usted mismo sufrirá.

El esquema es sencillo, pero requiere planeación:

  • De 12:00 p.m. a 4:00 p.m.: Solo podrán ingresar los vehículos cuya placa termine en número par (0, 2, 4, 6, 8).
  • De 4:00 p.m. a 8:00 p.m.: El turno será para los vehículos con placa terminada en número impar (1, 3, 5, 7, 9).

La recomendación de las autoridades es contundente: planifique su regreso. Madrúguele al trancón o ajuste su horario para no coincidir con la restricción. Si su placa no le permite entrar en el horario que tenía pensado, es mejor que espere en algún municipio cercano y disfrute de un buen almuerzo antes de someterse al estrés de la carretera.

Para no llevarse sorpresas, las autoridades invitan a los conductores a seguir en tiempo real el estado de las vías a través de las cuentas de Twitter (ahora X) @BogotaTransito y @SectorMovilidad, además de aplicaciones como Waze, que se han convertido en las mejores aliadas de los conductores.

Vea también:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus