A partir del próximo sábado 26 de julio de 2025, la estación Calle 39 de Transmilenio por la avenida Caracas dejara de prestar sus servicios a los usuarios del sistema de transporte masivo de la ciudad, esto con el objetivo de darle paso a las obras de la primera línea del metro de Bogotá. Desde la gerencia de Transmilenio han informado que, existe una amplia oferta de 50 rutas alternas, para que los usuarios del sistema integrado de transporte público de Bogotá que usan regularmente esta estación, puedan llegar a sus destinos sin ningún tipo de contratiempo.
Con el fin de apoyar a los ciudadanos para que tomen rutas alternas, Transmilenio a dispuesto de un grupo de 100 personas en vía para que guíen a los pasajeros a las estaciones y paraderos del SITP más cercanos a la estación 39 que dejara de funcionar desde el próximo sábado 26 de julio. Este equipo, según el director técnico de Transmilenio Jaime Monroy está conformado por personal de la policía metropolitana, gestores de convivencia, anfitriones del sistema, personal de recaudo Bogotá, vigilancia privada, La Secretaria de Seguridad, agentes de la Secretaria de Movilidad y colaboradores de la empresa metro de Bogotá.

En el corredor de la avenida Caracas por donde se adelantan las de la primera línea del metro de Bogotá, los usuarios pueden encontrar como alternativa las estaciones de la calle 45 y la temporal de la calle 34, donde pueden tomar las rutas que conectan a los distintos puntos de la ciudad como las rutas A60, C19, A61, M51, F60, F19, y F61 hacia el portal de las Américas y las rutas B23, K23 desde y hacia el portal dorado.
Para el corredor de la calle 80, pueden tomar las rutas D20, H20 y ruta fácil 6, mientras que, por la troncal Caracas Hacia el sur, encuentran rutas alternas como C15, D20, B27, H15, H20, Y H27. Por la Carrera 10 pueden tomar las rutas L18 y B18. Para el portal Suba están las rutas H15, F19, C19 y C15 y por la carrera 7 con calle 40 está el servicio Dual con los servicios D81, M86 y k86.
Desde Transmilenio recomiendan planear sus viajes con tiempo para evitar problemas de movilidad y tener su tarjeta personalizada recargada para no hacer filas y lo puede hacer desde su equipo celular a través de la aplicación Maas con cargas mínimas de $10.000.
Anuncios.
Anuncios.
