Por qué el alcalde Galán levantó el racionamiento de agua en Bogotá ¿los embalses están llenos?

La mejoría en los hábitos de consumo de agua de los habitantes, las lluvias, los niveles y otras cosas han permitido que esto sea una realidad para los capitalinos

Por:
abril 11, 2025
Por qué el alcalde Galán levantó el racionamiento de agua en Bogotá ¿los embalses están llenos?

El alcalde, Carlos Fernando Galán, anunció el fin del racionamiento de agua en Bogotá a partir del sábado 12 de abril de 2025, declarando que "la crisis ha terminado", esto después de un año de restricciones. Así lo anunció también la gerente del Acueducto, Natasha Avendaño, durante una rueda de prensa en la que presentaron el balance de la crisis hídrica que afectó a la ciudad y a 11 municipios aledaños.

¿Por qué se quita el racionamiento de agua en Bogotá?

racionamiento de agua en Bogotá
  • Recuperación significativa de los embalses: El sistema Chingaza, principal fuente de agua de Bogotá, cuenta ahora con casi 70 millones de metros cúbicos más que en la misma fecha del año anterior.
  • Inicio del nuevo año hidrológico: La llegada de la temporada de lluvias, asociada al fenómeno de La Niña, ha mejorado las condiciones hídricas, permitiendo prever un suministro estable hasta marzo de 2026.
  • Reducción en el consumo de agua: En la ciudad se redujo de 17.72 a 16.24 metros cúbicos por segundo, gracias al compromiso de la ciudadanía, lo que equivale a un ahorro de aproximadamente 46.5 millones de metros cúbicos de agua.
racionamiento de agua en Bogotá

Sus declaraciones fueron muy precisas: “Lo primero que yo le dije al equipo de Acueducto es que ‘cuando tomemos esta decisión de levantar, la tenemos que tomar ya, porque se supera la crisis y no tenemos que implementar la medida nuevamente’. Por eso hubo que esperar a que se evidenciara no solamente que tenemos mucha más agua en el sistema Chingaza, sino que ya iniciara el nuevo año hidrológico. Esos eran los dos elementos claves: tener casi 70 millones de metros cúbicos de agua más hoy que el año pasado en la misma fecha, y, sumado a eso, que se evidenciara el cambio en la tendencia”, comentó Galán.

En ese sentido explicó que el levantamiento no será “por los próximos días, o meses”, a ver qué pasa, sino que nos permite garantizar que este año hidrológico, de aquí a marzo del 2026, está garantizada el agua”, agregó.

racionamiento de agua en Bogotá

Aunque se levanta el racionamiento, el alcalde Galán enfatizó la importancia de mantener hábitos responsables en el uso del agua y avanzar en soluciones estructurales para garantizar la seguridad hídrica a largo plazo.

| Ver también: El barrio de invasión que 14 familias montaron en el humedal de Fontibón que Galán quiere desalojar

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus