La operación “cero trabajo suplementario” aun persiste y los usuarios siguen reportado demoras en los vuelos de la aerolínea y deficiencia en la calidad del servicio. A pesar de que a principios del mes de octubre se firmó un acuerdo con los pilotos, solo el 57% de ellos agrupados en la (Odeaa) aceptaron lo que les propuso la compañía y el otro 43% que hace parte de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) no aceptó lo que se negoció por lo que continúan descontentos. Según ellos la compañía los quiere llevar a una guerra del centavo al condicionar las mejoras salariales con diferentes variables. Los voceros de Avianca reconocen que si se ha disminuido el ritmo de las operaciones de 60 a 40 vuelos por hora, pero han manifestado que los retrasos obedecen a problemas meteorológicos y a fallas operativas en los aeropuertos del país. Sin embargo, en el Congreso de la República han tomado nota de la situación y los senadores Juan Manuel Galán, Carlos Ferro y Efraín Torrado citaron a un debate para el próximo martes 12 de octubre con el fin de discutir las condiciones laborales de los aviadores del país.
Anuncios.
Anuncios.