¿Por qué no arranca la construcción de la ALO Sur, que va de Soacha a Fontibón y está financiada por la Nación?

La obra que costará más de 1.7 billones y el gobierno Duque se la adjudicó al consorcio Estructura plural ALÓ sur y una nueva licencia ambiental la tiene frenada

Por:
septiembre 10, 2025
¿Por qué no arranca la construcción de la ALO Sur, que va de Soacha a Fontibón y está financiada por la Nación?

Son casi 25 kilómetros la de ALO Sur entre Chusacá en Soacha y Fontibón por el trazado de la calle 13, el cual beneficiará a más de 2 millones de personas de las localidades de Bosa y Fontibón. A pesar de la oposición de la exalcaldesa Claudia López, la obra pudo seguir su curso y fue adjudicada en diciembre del 2021 al consorcio Estructura Plural ALO Sur por la ANI. Cuando Ángela María Orozco era ministra de Transporte en el gobierno del presidente Duque, hubo corte financiero y se destinaron los cuantiosos recursos.

La firma que está al frente de este proyecto es Estructura Plural ALO sur, está conformada por las empresas Concay S.A, Coherpa Ingenieros Constructtores S.A.S, Mario Alberto Huertas Cotes y Pavimentos Colombia S.A.S, cada una de estas compañías con el 25% de participación y la concesión es por 30 años.

Una modificación en el diseño obligó a tramitar una nueva licencia ambiental ante la ANLA, provocando que la obras en este momento estén en etapa de preconstrucción, es decir, en estudios y diseños, con un retraso de casi 1 año.

 - Por qué no arranca la construcción de la ALO sur que va de Soacha Fontibón financiada por la nación

La ALO Sur consta de una vía doble calzada de 9,5 kilómetros y otra de 9,5 kilómetros, sumado al mejoramiento de un tramo de 4,5 kilómetros para pasar la infraestructura existente de tres carriles a cuatro carriles. El proyecto también incluye la construcción de dos puentes vehiculares sobre el río Bogotá, dos intersecciones a desnivel, una en la Avenida Indumil, a la altura del municipio de Soacha, y otra intersección para conectar la avenida ALO con Calle 13 en la localidad de Fontibón.

También el proyecto contempla la construcción de 10 kilómetros de cicloruta y un espacio público de 153 mil metros cuadrados, de acuerdo con el cronograma estimado por la ANI, la fase de preconstrucción duraría un año y la construcción cuatro años, para culminar en 2027. Hasta ahora no han iniciado las obras. Lo cierto es que la concesión con la empresa Estructura Plural ALO Sur, será por 30 años.

El proyecto de la ALO sur beneficiará a más de dos millones de personas de las localidades de Bosa, Kennedy y Fontibón, además de los municipios de Mosquera, Sibaté y Soacha. La ALO generará cerca de 20 mil empleos entre directos e indirectos para Bogotá y Cundinamarca.

Con esta vía se mejoraría la entrada y salida de Bogotá por el suroccidente de la ciudad y reducirá los desplazamientos de los bogotanos y cundinamarqueses en 30 minutos.

 - Por qué no arranca la construcción de la ALO sur que va de Soacha Fontibón financiada por la nación

La exalcaldesa Claudia López durante su administración eliminó el tramo de la ALO Norte, que originalmente iría desde la calle 80 hasta el borde noroccidental de Bogotá, que incluía la reserva Tomás Van der Hammen, luego la exalcaldesa López modificó el POT y lo sacó por decreto. Se mantuvo el proyecto desde la calle 80 hasta la calle 153 al norte de la ciudad, excluyendo la reserva. La alcaldesa también cambió la destinación de los predios que se adquirieron en la primera administración del exalcalde Enrique Peñalosa, para la construcción de una ciudadela educativa en la localidad de Suba, pero la Procuraduría General detuvo el proyecto por presunta falta de transparencia adjudicada a la Constructora Las Galias.

En mayo del año pasado, el Concejo de Bogotá tomó la determinación que se construyera la ALO Norte, lo que generó una serie de polémicas por el impacto ambiental que tendría este corredor vial por su afectación a ecosistemas estratégicos, ante lo cual la alcaldía de Galán está buscando alternativas.    

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus