¿Por qué RCN echó al periodista más incómodo del Caribe?

La salida de Lao Herrera de RCN desata alerta por libertad de prensa. Señalan presiones políticas para silenciar su voz en plena coyuntura electoral

Por: JAIME VELEZ GUERRERO
agosto 16, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
¿Por qué RCN echó al periodista más incómodo del Caribe?
Foto: La cháchara.co

En los últimos días, la empresa radial RCN ha sido objeto de fuertes cuestionamientos, por lo que muchos consideran una persecución sistemática contra el reconocido comunicador Lao Herrera Iranzo, autoridad indiscutible de sintonía en Barranquilla y en la región Caribe. De manera sorpresiva, su noticiero fue retirado de la programación de las emisoras Radio 1, La Cariñosa y El Sol.

Este hecho ha generado una ola de comentarios en redes sociales y en círculos informales, donde se señala que la decisión habría sido motivada por presiones internas de la alta jerarquía de la compañía de radiodifusión, con el objetivo de acallar las opiniones críticas que el periodista venía expresando en sus espacios informativos. En particular, se mencionan sus constantes señalamientos hacia el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, y otras figuras de la oposición a nivel nacional.

La trayectoria de Lao Herrera Iranzo, marcada por su compromiso cívico y su estilo directo de comunicar, ha sido ampliamente reconocida en el ámbito informativo. Su salida de RCN ha generado preocupación entre sus seguidores, quienes perciben esta decisión como un atentado contra la libertad de prensa.
Con la proximidad de los comicios legislativos del 8 de marzo de 2026 y las elecciones presidenciales del 31 de mayo del mismo año, el ambiente político en Colombia se ha vuelto cada vez más polarizado.

Las tensiones partidistas se intensifican, y algunos sectores buscan silenciar a las voces que cuestionan.
En este escenario, el director de Alerta Barranquilla emerge como una figura incómoda para grupos de poder. Su capacidad de conectar con las bases populares, que llega al tuétano de una amplia masa ciudadana, lo convierte en un personaje de alto impacto mediático y social. Por ello, se especula que podría estar siendo blanco de maniobras destinadas a apartarlo del debate público, justo cuando su voz resulta más relevante en la conversación nacional.

Este marco ha encendido las alertas entre defensores de los derechos humanos, quienes ven en el comunicador un canal legítimo de expresión popular. En medio de un proceso electoral marcado por la confrontación ideológica, su caso podría convertirse en símbolo de los desafíos que enfrenta la democracia colombiana.

Ante el tenso clima político, se alzan voces que reclaman protección urgente para Lao Herrera Iranzo. Señales de vigilancia, presiones internas y amenazas explícitas han despertado inquietud sobre la seguridad de este referente periodístico, cuya influencia en la opinión pública lo ha convertido en objetivo de sectores incómodos con sus posiciones.

El reportero se ha consolidado como líder indiscutible de audiencia en la región Caribe, según encuestas que lo posicionan por encima del cronista chileno Jorge Cura, además de otros comunicadores locales y nacionales. Su cercanía con las comunidades populares y su firme capacidad de denuncia lo han convertido en un referente del periodismo independiente. Esa misma relevancia lo ha vuelto blanco de intereses políticos y económicos que buscan acallar su voz.

Es menester evaluar la adopción de medidas de protección efectivas en favor de este reconocido ícono de la radio deportiva y noticiosa, cuya destacada trayectoria informativa ha contribuido de manera significativa al fomento de la participación ciudadana y al fortalecimiento del debate público.

También le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus