Por sobrecostos, tres distribuidoras de medicamentos en Cúcuta, Bogotá y Cali enfrentan cuantiosa multa

Fabisalud IPS de Cali, junto a Distribuidora Hospitalaria Cúcuta y Fabilu S.A.S. de Bogotá, deberán pagar una sanción superior a los $5.700 millones

Por:
septiembre 02, 2025
Por sobrecostos, tres distribuidoras de medicamentos en Cúcuta, Bogotá y Cali enfrentan cuantiosa multa

Las irregularidades en el valor que cobraban en los medicamentos tres organizaciones de salud se habrían dado recién iniciado el gobierno Petro entre 2022 y 2023, cuando este no había tomado las medidas impositivas a los prestadores de servicios de salud ni la vigilancia fuera tan estrecha. 

Para la Superintendencia de Industria, la Distribuidora Hospitalaria Cúcuta S.A.S., Fabilu S.A.S. de Bogotá  y Fabisalud IPS.S.A.S. de Cali superaron el techo de precios permitidos por la ley en Colombia. La suma de la multa alcanzaría los $ 5.700 millones.

Los empleados de las distribuidoras de medicamentos, vendieron el fármaco Tisseel, entre otros, con un precio superior al autorizado. Los sobrecostos variaron del 1,24 % al 164,7% dependiendo del medicamento. Según la SIC, los directivos responsables son Luisa Fernanda Cordón representante de Fabilu S.A.S. en Bogotá; Libardo Cordón como representante legal de la Distribuidora Nacional Hospitalaria Cúcuta S.A.S.; Fabián Cordón como cabeza de Fabisalud IPS S.A.S., propietaria de la clínica Cristo Rey, especializada en la atención en salud a los adultos mayores.

 - Por sobrecostos, tres distribuidoras de medicamentos en Cúcuta, Bogotá y Cali enfrentan cuantiosa multa
Clínica Cristo Rey de Cali

Las sanciones, en primera instancia, serían por irregularidades por incumplir el techo de precios de medicamentos. El sector de la salud en Colombia es vigilado con rigor. Para dar una idea, de las 29 entidades promotoras de salud (EPS), ocho están bajó el control de la Superintendencia de Salud, que son la Nueva EPS, Sanitas, Famisanar, Savia Salud, Asmet Salud, SOS, Emssanar y Coosalud. Dentro de las que no tienen vigilancia y tienen buenos resultados, según la Contraloría, están Salud Total, Famisanar, Aliansalud, ComfaOriente y SaludMía.

Vea también: 

Entre las EPS con buenos resultados se destaca Salud Total, cuyo gerente general es Jorge Alberto Tamayo Saldarriaga, y que cuenta con 5,1 millones de pacientes. Fue fundada por Nicolás Wilches y su esposa Ligia Inés el 4 de junio de 1991. Sus primeros sitios de consultorio estaban en el barrio Olaya de Bogotá.

Puede también interesarle:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus