Quién responde por el deterioro del Cementerio Central de Bogotá y las tumbas de expresidentes y próceres

La Procuraduría le pidió a 3 funcionarios tomar medidas urgentes para la sostenibilidad, la restauración y protección del óvalo declarado bien de interés cultural

Por:
agosto 12, 2025
Quién responde por el deterioro del Cementerio Central de Bogotá y las tumbas de expresidentes y próceres

La procuraduría General de la Nación, a través de la procuraduría primera distrital, en ejercicio de su función preventiva y en desarrollo de una visita de inspección al Cementerio Central de Bogotá, pidió a la Directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) Consuelo Ordoñez, al Director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) Eduardo Mazuera Nieto y a la Directora de Patrimonio y Memoria del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Ilona Murcia, implementar medias urgentes, para garantizar la sostenibilidad, restauración y protección del óvalo histórico del cementerio central de Bogotá, declarado bien de interés cultural el 26 de septiembre de 1984 mediante el Decreto 2390.

Según el Ministerio público, en la visita de inspección realizada por los funcionarios del organismo de control se evidenció, un preocupante estado de deterioro en el conjunto de los mausoleos, las bóvedas y zonas comunes sin mantenimiento.

Igualmente señala la procuraduría primera del distrito que, existe un descuido total de los senderos que rodean la zona de los mausoleos y los espacios de los jardines están en ruina tanto la vegetación como el pavimento. Así mismo detectaron un alto grado de deterioro en las tumbas de los expresidentes de Colombia, próceres de la independencia, personajes de estado, escritores, artistas y connotados militares.

El ente de control, encontró además falta de seguridad en los sepulcros de la elipse central, lo cual ha facilitado a los dueños de lo ajeno el saqueo constante a las tumbas y mausoleos. La procuraduría insistió en que, continuará ejerciendo una continua vigilancia preventiva sobre el cementerio central de Bogotá, patrimonio cultural de la ciudad, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por parte de las entidades nacionales y distritales para conservar el patrimonio cultural de la capital de país.

procuraduría

Cabe anotar que, el control del Cementerio Central de Bogotá está en manos de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), teniendo en cuenta que el pasado 21 de enero de 2025, a través de la resolución # 511 emitida en 2024 y la resolución # 643 también de 2024, la UAESP confirmó la terminación unilateral del contrato de concesión con la firma Jardines de Luz y Paz, quien tenía en sus manos el manejo de los cuatro cementerios distritales, el central, norte, sur y el cementerio parque Serafín.

De acuerdo con la manifestado por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, la terminación del contrato de forma unilateral se da, debido a los incumplimientos de la empresa Jardines de Luz y Paz, en la prestación de los servicios funerarios en los cuatro cementerios distritales. A causa de la reiteración de los incumplimientos, la entidad toma la decisión de acabar con el contrato.

Consuelo Ordoñez Directora de la UAESP, en su momento dijo que, el contratista no estaba cumpliendo cabalmente con las obligaciones establecidas en el contrato como los aspectos financieros, ambientales, sanitarios y de seguridad. Con la determinación de la Ordoñez, se afectaron los servicios de inhumación, exhumación, cremación y demás servicios que venia prestando la empresa Jardines de Luz y Paz.

Parte de los problemas que según la UAESP se detectaron en la prestación de los servicios fueron: riesgos en la infraestructura de los cementerios entre ellos deterioro, vandalismo y falta de mantenimiento especialmente en el Cementerio Central al que hace referencia la Procuraduría General.

El pasado mes de marzo, la UAESP, abrió la licitación para adjudicar nuevo operador para el manejo de los cuatro cementerios públicos de Bogotá y en julio la entidad declaro desierta la licitación porque no se presentó ningún proponente.  

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus