Rafael Noya y Jesús Galindo, en la mira por distanciarse del movimiento Fuerza Ciudadana

Rafael Noya y José David Galindo, electos por Fuerza Ciudadana, son señalados de traicionar al partido y atribuirse obras hechas por el gobierno departamental

Por: Alvaro Andres Cotes Cordoba
julio 24, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Rafael Noya y Jesús Galindo, en la mira por distanciarse del movimiento Fuerza Ciudadana

En un giro que ha sorprendido a los habitantes del Magdalena, Rafael Noya, diputado electo por Fuerza Ciudadana, y Jesús Galindo, alcalde de El Retén, han sido señalados de traicionar los ideales del partido que los llevó al poder. Ambos, desconocidos en la esfera política antes de su afiliación a Fuerza Ciudadana, hoy enfrentan críticas por desmarcarse de los principios que los respaldaron y atribuirse méritos que, según los ciudadanos, no les corresponden.

Rafael Noya: De desconocido a diputado desleal  

Rafael Noya, quien encabezó la lista cerrada de Fuerza Ciudadana, logró su curul en la Asamblea del Magdalena gracias al respaldo del partido y su líder, Carlos Caicedo. Sin embargo, en un acto que muchos califican de "inconcebible y desleal", Noya ha roto con los reglamentos y lineamientos ideológicos de Fuerza Ciudadana. No solo ha atacado al gobierno departamental, sino que ahora reclama como propias las obras diseñadas y ejecutadas por Caicedo y su equipo, incluyendo proyectos emblemáticos que benefician a la región.

José David Galindo: El alcalde que olvida sus orígenes

Por su parte, Jesús Galindo, actual alcalde de El Retén, también debe su carrera política al apoyo de Fuerza Ciudadana y Carlos Caicedo. Sin embargo, tras beneficiarse económicamente y políticamente del partido, Galindo ha optado por denigrar a la organización que lo llevó a la alcaldía. En un acto que ha generado indignación, el alcalde se atribuye la autoría del nuevo hospital de El Retén, una obra concebida y gestionada por el gobierno departamental. "Menos mal que el Magdalena y El Retén conocen la verdadera historia", aseguran los ciudadanos.

Un defecto en común: La traición

La ciudadanía y los seguidores de Fuerza Ciudadana coinciden en que tanto Noya como Galindo comparten un mismo defecto: la deslealtad. Ambos, tras aprovechar las oportunidades brindadas por el partido, han optado por traicionar sus ideales y atribuirse logros que son fruto del trabajo colectivo liderado por Carlos Caicedo. Este comportamiento ha generado rechazo en la comunidad, que exige respeto por la historia y los esfuerzos del movimiento que los llevó al poder.

En conclusión, la historia de Noya y Galindo se ha convertido en un ejemplo de cómo la ambición personal puede opacar el compromiso político, dejando un mensaje claro: en el Magdalena, la lealtad y la gratitud parecen ser valores que no todos los políticos están dispuestos a honrar.

También le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus