Cada vez se acrecenta más la desigualdad, lo que trae consigo la pobreza y la muerte que aceitan el mercado macabro de los acumuladores de vidas y de escombros
Al vivir del día a día y sentir que no tenía opción, Alberto optó por no respetar la cuarentena. Tras ser detenido varias veces, terminó por rendirse y quitarse la vida
La combinación de estos factores ha probado del Titanic al caso de Smithfield Foods ser catastrófica. Un texto pertinente para estos tiempos de COVID-19
En 2011, cerca de 21,7 millones de colombianos tenían acceso a Internet y cerca de 23,8 millones no contaban con este beneficio que hoy parece vital. ¿Qué tanto ha cambiado?
Idea de que cada individuo tiene en sus manos las riendas de su vida, en la que culpabilizar a las personas es el mejor camino para excluir a la sociedad de la responsabilidad conjunta
Análisis de la realidad de muchos colombianos que, sin estudios, ni recursos, ni palanca, tienen que abrirse camino en el difícil contexto laboral colombiano
Como consecuencia de la pandemia, veremos muchos grupos sociales empobrecidos, mayor concentración de la riqueza, fragmentación y especialización de los mercados