También fue la primera biblioteca pública de América Latina, ubicada en un bello edificio diseñado por el arquitecto Alberto Wills Ferro en el barrio Las Nieves
El par de edificios son de la constructora Cusezar, pero los levantó sobre lo que iba a ser la Avenida El Cortijo, la comunidad se opuso y detuvo las obras
Este oficio que nació hace más de 100 años, logró ser tan popular en el país, que el estado le otorgó un espacio único a este gremio el cual se mantiene en pie
Inaugurado en 1948, dentro de sus paredes la familia Cano dirigió el prestigioso diario hasta 1963. Hoy cuenta con oficinas, apartamentos y el reconocido restaurante
Conocido como el edificio de las palomas, fue construido para albergar la primera computadora bancaría del país, aunque ahora está en abandono. Planean tumbarlo
Es conocido como el pasaje Michonik y aún hay huellas de él en el centro de la capital. Se inauguró en 1930 y en total eran 9 casas las que lo conformaban
Fue el fray Pedro Pablo de Villamor quien puso a funcionar el centro médico en 1723 con permiso de la corona española. Hoy unos quieren tumbarlo y otros no