A pesar de que en la era digital millones de personas y miles de organizaciones pueden expresarse con libertad y sin intermediarios, hay costos perversos
José Fernando Millán, quien dejó al matutino con 1.400.000 lectores diarios ya está en la Casa de Nariño organizando la publicación que se entregará en la calle
Durante el gobierno Uribe los medios hegemónicos presentaban supuestos logros de la “seguridad democrática” mientras ocultaban lo atroz que ahora venimos a conocer
Y así, hoy en día se lleva el celular, que difunde las ideologías, mientras en el horizonte no hay necesidad del hombre crítico, que ponga en duda ni analice...
¿Tiene derecho a sufrir alguna enfermedad el presidente de Colombia? Parece que no porque los medios y la clase política tradicional están obsesionados con el tema
Desde que los grandes empresarios compraron los medios de comunicación, los resultados son evidentes: un periodismo ideologizado, de lenguaje totalitario, politizado
Ya que los medios de comunicación no superan que sea el presidente de la república, le sacan noticia a cada parpadeo y gesto de Petro, y las preguntas siguen...
Cada que un colombiano escuche o lea noticias, viaje, pague peajes, coma o lo que haga, está siendo más vigilado que Jim Carrey en aquella memorable película