Ser diferente es un derecho universal inalienable, conforme al respeto y la tolerancia. Esas diferencias no tienen por qué destruir ni destruirán el espíritu humano
Hace falta voluntad política y menos anuncios que buscan convertirse en titulares. ¿Escuchará el gobierno a las víctimas que esperan una señal hacia la paz total?
Tantos años de violencia ha llevado a un sector de la población a pensar y solo admitir el castigo como la única forma de detener a quienes están al margen de la ley
La verdad posibilita la claridad sobre los orígenes y circunstancias. La mala noticia es que es un paso difícil de dar porque implica nobleza, rectitud y voluntad
Cada día en los noticieros vemos infinidad de personas otorgando perdón a quienes destruyeron sus vidas, y entonces yo me pregunto: ese perdón ¿es válido?
Colombia requiere reconstrucción de todo su ordenamiento legal, destruido durante 200 años por gobiernos que irrespetaron derechos naturales colectivos de la mayoría
Las tres facetas que explican por qué hemos llegado hasta esta crisis de confianza entre las partes que han decidido sentarse en la mesa de negociación
Es triste constatar que muchas veces solo luchan por la paz aquellos que han padecido la crueldad de la guerra. Los indiferentes ni se inmutan ante las injusticias