En Colombia, donde más de 21 millones de personas viven en la pobreza, se sigue reproduciendo el discurso de que el pobre es pobre por falta de voluntad. ¿Por qué?
Con una simple hipótesis de encuentro entre dos presidentes en condiciones distintas, se puede ver que del imperialismo a la globalización no hay cambio. ¿Por qué?
Problemas como pobreza, concentración del ingreso, violencia y guerra tienen un impacto actual y futuro que no se ha sopesado y apenas son tratados por los medios
En Colombia creemos que vivimos en un paraíso tropical, que somos el país más feliz del mundo y que los buenos somos más. ¿Es real o somos una república banana?
La influencer es la representación de un padecimiento colectivo que permea a la sociedad y que va más allá de la posición económica o social. ¿De qué se trata?
La crisis golpeó sin misericordia a los sectores más vulnerables y pobres, a las mujeres y a los jóvenes con deterioro del empleo, el abandono y la desidia oficial