En el confinamiento, la depresión y el agotamiento son frecuentes. ¿Qué pasa con las personas que han sufrido de episodios depresivos, de ataques de pánico, que necesitan ayuda?
La salud mental debe ser una prioridad en el marco de la pandemia. Crónica de una batalla contra la depresión en tiempos de cuarentena para generar conciencia
Ante una situación como el confinamiento obligatorio, la salud mental se convierte en una preocupación. Una mirada al tema a raíz de lo que ocurre por estos días
Los afectados por el desempleo están viviendo un infierno, y del miedo al pánico potenciado por el confinamiento, hay pocos pasos. No solo se necesitan mascarillas
La depresión es la tercer enfermedad más común en la población. A usted le puede pasar o a alguien cercano a usted. Volvámonos preguntones, preocupémonos por el otro
Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión en Colombia es más alta que en el resto del mundo, pues es ubica en el 4.7% de la población total
Hay que establecer la historia personal: la capacidad de entender sus responsabilidades, preguntar por abuso de alcohol y dependencia a otras sustancias, entre otros