El caso Ucrania-Rusia recuerda las relaciones EE. UU. con la UE. Bajo pretexto de que la democracia gringa evitó el reinado nazi sobre el Viejo Continente
Putin anunció la salida de parte de sus tropas de la península ucraniana de Crimea, donde la presencia de los soldados tenía a todos tensionados por posible invasión
La cumbre entre Putin y Jinping y los acuerdos de cooperación que suscribieron marcan una nueva era y apuntan a erosionar el poder imperial de los gringos
Vladimir Putin se resiste a creer que Ucrania se convierta en un enemigo, en una guarida de tropas norteamericanas en lo que siempre ha sido su patio trasero
El presidente ruso ha ido calculando cada jugada para aprovechar las contradicciones en occidente, mientras empuja sus tropas. Análisis del periodista español
El país es centro de disputa por sus recursos. En 1991 se separó de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) tras el desplome del campo socialista
Las tensiones del gobierno gringo contra Rusia no son por el control de Ucrania ni por la salvación de la democracia, son por el dominio del mercado del gas