Temu el gigante chino que desbancó Amazon y le da la pelea a Mercado Libre en Colombia

Los precios bajos han sido la fórmula de éxito para ganar clientes y ya cuenta con 24.8 millones de visitas colocándolo por encima de la empresa de Jeff Bezos

Por:
junio 16, 2025
Temu el gigante chino que desbancó Amazon y le da la pelea a Mercado Libre en Colombia

La exitosa empresa china de comercio electrónico Temu realiza envíos directos a Colombia apenas desde abril de 2024 (antes era necesario usar casilleros en Estados Unidos) y en este corto tiempo no ha hecho otra cosa que ganar terreno en el mercado electrónico colombiano con su fórmula de precios bajos. Su relación con los clientes está llena de promociones con lo cual termina creando una relación cercana. Con un volumen mensual de 24.8 millones de visitas, ha logrado superar a Amazon, pero aún está lejos de destronar a Mercado Libre con sus más de 38.2 millones de transacciones mensuales.

Este modelo ha generado un gran volumen de actividad, movilizando alrededor de 100,000 envíos diarios, lo que equivale a 2.2 millones de envíos mensuales, principalmente de productos para cocina, hogar, vestimenta y calzado. A pesar de las quejas sobre la calidad de algunos productos y los tiempos de entrega prolongados –mayores a los de sus competidores-, Temu ha logrado consolidarse en el mercado nacional donde también maneja bodegas ocultas donde es posible comprar artículos de forma presencial.

Temu fue lanzada en 2022 por Colin Huang, uno de los hombres más ricos de China, cuya fortuna Forbes estima en USD 35.100 millones, lo que lo convierte en la segunda persona más rica de ese país. La riqueza de Huang sufrió una notable caída en 2021 debido a las restricciones impuestas por el gobierno de Beijing al sector privado, que limitaron el crecimiento y el poder de empresas tecnológicas como el Grupo Ant de Jack Ma (plataforma de comercio Alibaba) y Pinduoduo de Huang, una plataforma basada en compras grupales con descuentos adicionales.

Le puede interesar: La vida tranquila del millonario fundador de Alibaba como profesor universitario

La Trayectoria de Colin Huang: De Prodigio a Multimillonario

Nacido en 1980 en Hangzhou, Colin Huang demostró un talento excepcional para las matemáticas, lo que le permitió acceder a una educación de élite en China, incluyendo la Escuela de Lenguas Extranjeras de Hangzhou, donde compartió aulas con hijos de la élite política y social del país.

Tras graduarse en informática por la Universidad de Zhejiang, Huang emigró a Estados Unidos en 2002, donde obtuvo una maestría en informática de la Universidad de Wisconsin. Realizó prácticas en Microsoft en Seattle antes de iniciar su carrera en Google en Estados Unidos en 2004, lo que eventualmente lo llevó de regreso a China como parte del equipo de Google en ese país.

En 2009, poco antes de que Google retirara gran parte de sus servicios de China debido a prohibiciones gubernamentales, Huang dejó la empresa para emprender su trayectoria empresarial, fundando desde supermercados de comida en línea hasta plataformas de juegos.

Su gran éxito llegó en 2013 con la creación de Pinduoduo, que rápidamente lo convirtió en multimillonario, alcanzando una fortuna que superó los 70.000 millones de euros, impulsada por el auge del comercio electrónico durante los estrictos y prolongados confinamientos en China. Sin embargo, en 2021, el escenario pospandémico y la represión gubernamental china contra el sector privado provocaron que Huang perdiera el 90% de su fortuna en poco tiempo, a pesar de haber contribuido con más de 1.700 millones de euros a causas benéficas ese mismo año.

El Resurgimiento de Huang con Temu y su Estrategia Global

Como un ave fénix, Huang resurgió con el lanzamiento de Temu, una nueva plataforma de comercio electrónico enfocada en el comercio exterior. Se asoció con personas con la aprobación de Beijing y dimitió como presidente de su empresa matriz Pinduoduo. Así, bajo el paraguas de PDD Holding y la marca Temu, estableció bases internacionales en Dublín y Boston, dispuesta a competir con el minorista de moda rápida Shein, propiedad de su compatriota y también multimillonario Sky Xu. Temu ya ha superado a Shein en mercados clave como Estados Unidos y Francia.

Pauta publicitaria

El éxito de Temu en Estados Unidos fue particularmente sorprendente, superando a Shein en solo seis meses desde su lanzamiento en 2022, a pesar de que esta última dominaba el 50% del mercado de ventas de moda rápida en línea. Su estrategia ha incluido campañas de promoción agresivas, como una inversión millonaria en un anuncio de 30 segundos durante el Super Bowl, con eslóganes pegadizos como "Compra como un multimillonario".

Temu se ha beneficiado de exenciones fiscales para envíos con un valor inferior a 150 euros en Europa y a 800 dólares en Estados Unidos. Sin embargo, esta ventaja en Estados Unidos fue revertida por la administración Trump a partir del 2 de mayo de este año, lo que ha encarecido algunos de sus productos en un país que representa el 43% de sus ventas. En 2024, empresas chinas como Shein y Temu lograron ventas aproximadas de 50.000 millones de dólares bajo esta exención.

Huang ha optado por mantenerse alejado del ojo público desde que organizó la compañía, renunciando como presidente en 2021, aunque sigue siendo un accionista importante. Desde su posición, deberá enfrentar las crecientes tensiones entre China y Estados Unidos, que amenazan su modelo de negocio.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus