¿Tiene que ver el machismo con la gran cantidad de colombianos que hay ahora?

Tras la guerra de independencia, Colombia y Noruega contaban con dos millones de habitantes cada una, pero hoy en día la diferencia poblacional entre ambas es abismal

Por: mario avila olmos
marzo 19, 2021
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
¿Tiene que ver el machismo con la gran cantidad de colombianos que hay ahora?
Foto: piqsels

En 1960 se inició la era de los anticonceptivos con la famosa píldora, logrando disminuir el numero de hijos por mujer y el numero de muertas por abortos realizados en la clandestinidad.

Además, la mujer, por esa misma época, ya no limitó sus funciones únicamente a la reproducción y a los oficios domésticos durante el día. Sin embargo, este avance logrado gracias a la ciencia planteó un enfrentamiento directo con el pensamiento conservador católico que persiste hasta la actualidad.

El machismo colombiano se da cuando el hombre ve amenazada su posición dominante y pone trabas a la equidad de género, pasando a la agresión para no perder su dominio, que es resultado de siglos de misoginia, de prácticas culturales de crianza en el maltrato y de ausencia de educación en salud y sexualidad.

Al término de la guerra de independencia, Colombia y Noruega contaban con dos millones de habitantes cada una, pero 200 años más tarde Noruega cuenta con cinco millones de personas y Colombia con 50 millones de seres humanos.

¿Qué nos pasó? ¿Qué nos faltó?, ¿liderazgo?, ¿educación holística?, ¿control demográfico?, ¿sentido común?, ¿empoderar a la mujer?, ¿experticia en qué?

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus