Trabajadores informales, entre los más golpeados por la pandemia

Sus ingresos se vieron seriamente afectados por cuenta de la crisis derivada del COVID-19. Varias iniciativas buscan darles la mano en estos tiempos difíciles

Por: Valentina López García
octubre 09, 2020
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Trabajadores informales, entre los más golpeados por la pandemia
Foto: María Fernanda Padilla Quevedo

Si bien el impacto del COVID-19 ha sido notable en los diferentes sectores de la economía y en las dinámicas sociales en general, los trabajadores informales se convirtieron en uno de los segmentos más golpeados por la pandemia, pues no tuvieron cómo buscar el sustento diario y ahora, en época de reactivación, no cuentan aún con las ganancias para subsistir.

Para apoyar a esta población se creó #SinHambreEnCasa, una iniciativa de Colombina, Banco de Alimentos y la Fundación Falcao, que invita a todos los colombianos a donar para la entrega de mercados a las familias más afectadas por esta coyuntura.

Según el Dane, de la población total de colombianos trabajadores, alrededor del 50% son informales, por lo que en términos proporcionales es una gran masa la que se vio más golpeada, dentro de las que se destacan jóvenes, mujeres y personas de la tercera edad.

Colombina se encarga de la compra eficiente de alimentos, y la Fundación Falcao y el Banco de Alimentos coordinan el acopio y distribución de los mismos para las familias más necesitadas y vulnerables, garantizando que todo lo recaudado en este fondo, que se nutre de los aportes de la empresa privada y de las personas en general, sea 100% invertido en la compra de mercados para el beneficio de las familias de escasos recursos, que han sido las más afectadas y cuyo sustento diario se ha restringido a causa los efectos de esta situación.

Por eso, se reitera la invitación a todos los colombianos a demostrar su generosidad sumándose a Sin Hambre en Casa con una donación, el valor del aporte es voluntario y será destinado en su totalidad a la compra de mercados.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus