Opinión

Trump y Rubio faltan a la verdad y lo saben

El profesor italiano Pino Arlachi desmiente uno a uno todos los argumentos expuestos por el presidente norteamericano y su secretario de Estado

Por:
septiembre 03, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

El viejo Topo, blog alternativo de Barcelona, España, nos presenta así a Giuseppe o Pino Arlachi: sociólogo italiano conocido sobre todo por sus trabajos sobre la Mafia. Miembro del Partido Democrático, ha sido Director de la Oficina de Naciones Unidas en Viena y Director Ejecutivo del programa de control de drogas de Naciones Unidas, además de Secretario General Adjunto. Imparte enseñanza en la Universidad de Sassari.

Por su parte, el portal de AcademiaLab termina así su descripción del académico y político italiano: ha recibido numerosos premios y condecoraciones nacionales e internacionales en reconocimiento a su destacada contribución a una mejor comprensión de la mafia. Entre sus publicaciones se incluyen: La ética mafiosa y el espíritu del capitalismo, y Mafia, campesinos y grandes latifundios: la sociedad en la Calabria tradicional.

Quiero destacar que el personaje en mención no es cualquier aparecido, que haya querido opinar sobre la decisión de Donald Trump en torno al llamado Cartel de los soles y la recompensa ofrecida por la cabeza de Nicolás Maduro. Tratándose del tema de Venezuela, de su revolución bolivariana y de su actual presidente, es muy fácil escuchar afirmaciones irresponsables, limitadas a repetir la avalancha mediática de los últimos lustros.

Que ha sido gigantesca y sin duda ha hecho enorme mella. Por eso, voces como la de Pino Arlachi adquieren peso y dimensión especiales. El profesor italiano, experto en un tema al que ha dedicado la mayor parte de su vida, desmiente uno a uno, de manera aplastante, todos los argumentos expuestos por el presidente norteamericano y su secretario de Estado, Marcos Rubio, con los que estos pretenden justificar el cerco militar a Venezuela y la posibilidad de una invasión.

Comienza por examinar el informe 2025 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito, según el cual sólo una fracción mínima de la producción colombiana de drogas pasa por el país rumbo hacia Estados Unidos y Europa. Según la ONU, Venezuela se ha consolidado como un territorio libre del cultivo de hoja de coca, marihuana y productos similares, así como de la presencia de cárteles criminales internacionales.

Tal y como sostiene el profesor Arlachi, ese informe confirma los 30 informes anuales precedentes, que no hablan de narcotráfico venezolano porque no existe. Solo 5% de la droga colombiana transita por Venezuela. Del mismo modo, con argumentos aplastantes, aterriza la realidad en torno al llamado cartel de los soles, al que define como una creación de la imaginación de Trump:

Supuestamente está liderado por el presidente de Venezuela, pero no se menciona en el informe de la principal agencia antidrogas del mundo, ni en los documentos de ninguna agencia europea ni de casi ninguna otra agencia anticrimen del mundo… Un silencio ensordecedor, que debería hacer reflexionar a cualquiera que aun tenga un mínimo de pensamiento crítico. ¿Cómo puede una organización criminal tan poderosa, merecedora de una recompensa de 50 millones de dólares, ser completamente ignorada por quienes trabajan en el ámbito antidrogas?

Con hechos producto de largos años de estudio y trabajo cuidadosos sobre el tema, precisa:

Colombia produce más de 70% de la cocaína a escala mundial. Perú y Bolivia representan la mayor parte del 30% restante. Las rutas lógicas para llegar a los mercados estadounidenses y europeos pasan por el Pacífico vía Asia, por el Caribe Oriental hacia Europa y por tierra, pasando por Centroamérica hacia Estados Unidos. Venezuela, que bordea el Atlántico Sur, se encuentra en desventaja geográfica para las tres rutas principales.

Que lo de Trump y Marcos Rubio no es más que una mentira gigantesca nacida de otros intereses muy distintos, queda claro con este dato: La Unión Europea ha realizado el Informe Europeo sobre Drogas 2025. El documento, basado en datos reales y no en ilusiones geopolíticas, no menciona ni siquiera una vez Venezuela como ruta del tráfico internacional de drogas. Esta es la diferencia entre un análisis honesto y una narrativa falsa e insultante.

El propósito obvio de Trump es derrocar al gobierno y la revolución bolivariana, porque esta recuperó para la soberanía venezolana el petróleo 

El propósito obvio de Trump es derrocar al gobierno y la revolución bolivariana, porque esta recuperó para la soberanía venezolana el petróleo, arrebatándoselo a las grandes transnacionales norteamericanas, que, gracias a los gobiernos anteriores, se lo apropiaban tranquilamente. Lo han intentado todo. Con el golpe a Chávez en abril del 2002, el prolongado paro petrolero iniciado a fines del mismo año y luego mediante la violencia callejera en múltiples ocasiones.

Empleando también, premeditadamente, las falsas, repetidas y agigantadas denuncias sobre supuestos fraudes electorales, usados como pretexto para imponer más de 900 sanciones económicas ilegales contra el país, con el fin de conducirlo a la ruina. Desde luego, la propaganda masiva a escala mundial contra el chavismo ha sido usada sin tregua. Ni este, ni la revolución, ni Nicolás Maduro serán perfectos, lo cual no oculta la criminal avaricia de los Estados Unidos.

Venezuela revive las luchas de Bolívar.

Del mismo autor: La infamia de Israel y sus siniestros defensores

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus