El colegio ramón B Jimeno, es la institución educativa de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Actualmente este colegio, tiene una planta de 27 profesores, 3 administrativos y 1 orientadora. Todo el funcionamiento de esta institución educativa depende directamente de la Empresa de Acueducto de Bogotá, de la Gerencia de Gestión Humana y la dirección de mejoramiento y calidad de vida en temas logísticos, mantenimiento, transporte y todos los maestros y maestras son funcionarios de la entidad.
Actualmente el colegio cuenta con 427 estudiantes de bachillerato de grado 6 hasta el grado 11, de los cuales 172 son mujeres y 255 hombres, hijos de los trabajadores y pensionados de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, la institución funciona de las 6:30 de la mañana hasta la 1:30 de la tarde porque no cuenta como servicio de comedor para los alumnos y es de jornada única.
El colegio Ramón Benigno Jimeno Collantes, es de bachillerato académico normal, pero su formación está dirigida a todo el tema ambiental por ser una parte de la Empresa de Acueducto de Bogotá. En estos momentos están en un proceso de renovación del proyecto educativo institucional, con el fin de crear una catedra especifica sobre el agua o el recurso hídrico y el tema lo están definiendo los padres de familia, profesores y la empresa, para que el colegio tenga un sello propio frente las políticas del medio ambiente.

Durante los últimos años la institución ha venido trabajando en el tema ambiental con los estudiantes, pero enfocados en un servicio social que prestan los estudiantes a través de los programas de la empresa dirigido a ciertas comunidades de las distintas Localidades de Bogotá como es el caso de la Usme en el parque cantarrana, con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de depositar los residuos en los sitios adecuados y del tema ambiental en general.
Actualmente, los estudiantes se encuentran trabajando con las comunidades vecinas del colegio en programas específicos sobre el manejo de los residuos de aceite de cocina provenientes de los restaurantes que están ubicados en la zona aledaña a la institución educativa, para que los dueños de dichos establecimientos se concienticen sobre el buen manejo de los restos de aceite que utilizan en la preparación de alimentos.
Historia del colegio Ramón B Jimeno
El colegio Ramón B Jimeno, surge como un acuerdo convencional entre los trabajadores y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y en 1971 de da vía libre para iniciar el proceso de su creación con la expedición de la resolución 031 el 16 de diciembre de1971, con el objetivo de beneficiar a los hijos de hijos de los trabajadores y los pensionados de la entidad e inicia sus labores en 7 marzo de 1972 con 385 estudiantes de primero a tercero bachillerato.
El primer rector que estuvo al frente de la dirección de la institución fue el señor Julio Cortés quien en su momento inició con un equipo administrativo y docente compuesto por 1 capellán, 2 vicerrectores, 30 profesores, 2 secretarias, 2 médicos 1 enfermera, 1 conductor, 1 jefe de mantenimiento y 4 aseadoras. Hacia el 1974 el colegio Ramón B Jimeno, logra completar el ciclo académico de todo el bachillerato y fueron graduados los primeros 29 bachilleres.
Este colegio empezó funcionando en una sede ubicada en el barrio Cundinamarca muy cerca de la carrera 30 e inició con 385 estudiantes y llegó a tener hasta 1,400 alumnos. Para 1981 el currículo de la institución estaba enfocado a ciertos énfasis de formación vocacional, esto con el propósito de que los estudiantes entraran rápidamente al mercado laboral.
Por esta razón se estableció en el colegio un departamento de artes con actividades como mecánica industrial, encuadernación, tejidos, bordados, metalistería, culinaria, modelado, artesanías, mecanografía, dibujo técnico y cerámica.
En 1990 el colegio, es trasladado a las instalaciones donde se encuentra actualmente, ubicado en la calle 26 # 2 – 44 en la Localidad de la Candelaria, debido a que en la antigua sede había muchas fabricas cerca, especialmente un frigorífico de pollo el cual generaba mucha contaminación y malos olores, por ello toman la determinación de trasladarlo a este sitio que era donde funcionaba el club la aguadora de los trabajadores de la empresa el cual fue trasladado a la Localidad de Usaquén.

Durante mucho tiempo el colegio también trabajo bajo la propuesta del slogan que tenía la empresa de acueducto el cual era una pregunta ¿agua para siempre y para todos? Teniendo en cuenta que el agua es un recurso hídrico que tiene sus limites y si no se cuida se acaba. Durante la Administración del exalcalde de Bogotá Gustavo Petro el colegio empezó a funcionar con energía solar con la instalación de paneles solares y se inicio el proyecto de hurta urbana donde se trabajaba con la recolección de aguas lluvias. Actualmente la institución y la empresa de acueducto de Bogotá está trabajando en un proyecto de instalar cumuladores de energía para entregar la energía que no utilizan a la empresa de energía para que sea distribuida.
Desde la rectoría y la administración del colegio se hace seguimiento a los exalumnos y egresados para conocer el futuro de ellos y algunos han continuado con carreras afines al medio ambiente y algunos trabajan en la empresa, son profesionales y técnicos en ingeniería ambiental y forestal.
Anuncios.
Anuncios.