Un encuentro con lo sagrado y lo profano en el paraíso del artista David Escobar

La exposición de Escobar explora la tensión entre lo sagrado y lo profano. Desafiando las percepciones sobre la belleza, la espiritualidad y la sexualidad

Por: Sebastián Hernández
febrero 03, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Un encuentro con lo sagrado y lo profano en el paraíso del artista David Escobar

La Sketch Gallery de Bogotá abre sus puertas a "Aunque sea de noche", la primera exposición individual de David Felipe Escobar, un artista cuya obra indaga en la tensión entre la violencia, el deseo y lo divino. La muestra se inaugura el jueves 6 de febrero de 2025 a las 7:00 p.m. en San Felipe Distrito Creativo y promete una experiencia inmersiva donde lo sagrado y lo profano se encuentran en un diálogo visual provocador.

Escobar, nacido en Bogotá y radicado entre Nueva York y su ciudad natal, ha construido un lenguaje artístico que desafía los límites entre la belleza, la transgresión y la espiritualidad. Su trabajo parte de la imagen pornográfica, la simbología del arte religioso y el internet como herramientas para explorar la relación entre la carne y el espíritu. En esta muestra, el espectador se encontrará con piezas vibrantes y etéreas en las que el artista emplea materiales poco convencionales como purpurina, fluidos corporales, tierra y seda, creando composiciones que parecen flotar en el espacio.

"Mi práctica se trata de crear imágenes de lo que yo imagino es el paraíso, que nos permitan a su vez restituirnos en él, a aquellos a quienes se nos ha negado por nuestra condición de disidencia sexual", comenta el artista. Su obra, cargada de simbolismo queer y una estética que oscila entre lo celestial y lo carnal, invita a cuestionar las convenciones sobre lo prohibido y lo divino.

¿Por qué ir a ver la exposición?

"Aunque sea de noche" no es solo una muestra de arte, sino una experiencia que desafía las percepciones sobre la belleza, la espiritualidad y la sexualidad. La exposición ofrece una mirada cruda y a la vez poética sobre la relación entre el cuerpo y lo divino, presentando piezas que combinan materiales inusuales con una fuerte carga simbólica. Para quienes buscan arte que provoque reflexión y emociones profundas, esta es una oportunidad única para sumergirse en un universo estético que trasciende lo convencional y genera un diálogo personal con el espectador.

Además de esta exposición, Escobar ha presentado su trabajo en Londres, Nueva York, Bogotá y Lima, y ha participado en residencias artísticas en Colombia y México. Con "Aunque sea de noche", el artista continúa su exploración de la imagen como un espacio de confrontación y redención. Una invitación a sumergirse en una propuesta tan inquietante como sublime.

También le puede interesar: https://www.las2orillas.co/cine-o-delito-la-polemica-obra-del-primer-cineasta-proxeneta/

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus