Un ex M-19 fue clave para que el condenado Ricardo Martinelli terminara protegido por el gobierno Petro

De orillas políticas opuestas Fabio Mariño, Embajador en Panamá, gestionó el asilo político del expresidente cercado por la justicia, quien disfrutará en Cartagena

Por:
mayo 19, 2025
Un ex M-19 fue clave para que el condenado Ricardo Martinelli terminara protegido por el gobierno Petro

Hace años el presidente Gustavo Petro era una de los más críticos en la región frente a la figura de Ricardo Martinelli, a quien acusaba de corrupto y de ser amigo de Álvaro Uribe, su principal opositor. Sin embargo, todo ello no fue motivo suficiente para que se opusiera a la solicitud de asilo del condenado expresidente panameño, lo cual defendió asegurando que “Colombia debe ser un sitio de refugio”.

Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli terminó aterrizando en Bogotá el pasado 10 de mayo y para que eso fuera posible fue necesaria una ardua labor liderada, evidentemente, por la Cancillería en cabeza de Laura Sarabia, pero en la que también jugó un papel preponderante un personaje con bastante influencia en el presidente Petro desde décadas atrás. Se trata de Fabio Mariño, uno de los hombres que tuvo al mandatario como subalterno durante su militancia en el M-19 y quien desde enero se desempeña como Embajador en Panamá.

Desde septiembre del año pasado se conoció que Mariño era el hombre elegido por el Presidente para liderar la representación diplomática en el vecino país. Entonces, la principal tarea para el boyacense que ha hecho gran parte de su vida en Cali era ponerse al frente de la situación migratoria en el Tapón del Darién, pero, además de eso, también le tocó terminar haciendo todas las gestiones correspondientes para atender la solicitud de asilo de un Ricardo Martinelli que ya no podía seguir refugiándose por más tiempo en Nicaragua por diferencias entre Daniel Ortega y José Raúl Mulino.

Según reveló el periódico El Tiempo, tan pronto estuvo al tanto de la petición Mariño puso rumbo hacia Colombia para reunirse con su viejo amigo el presidente Petro y elegir el camino a seguir. Al final, la decisión fue la de acoger al hombre que en 2023 fue condenado a 10 años y 8 meses de prisión por blanqueo de capitales, quien aseguraba que su vida corría peligro por razones políticas.

Lo que dice Mariño es palabra sagrada para el Presidente

Ambos se conocieron en la década de los 80s cuando militaban en la extinta guerrilla del M-19. Allí, Fabio Mariño era un importante ideólogo que era conocido como el “Comandante Hipólito”. Con más talento para la academia y la oratoria que para los fusiles Carlos Pizarro lo puso a ser parte del equipo negociador con el Gobierno y posteriormente lo mandó a recorrer el país como vocero de los Acuerdos.

Tras esto fue concejal de Cali e intentó llegar al Congreso con la Alianza Democrática M-19, pero, tras no lograrlo, continuó haciendo carrera política por otros frentes. Por ejemplo, tuvo bastante juego en la Bogotá Humana, en la que tuvo cargos tanto en las Secretarías de Hábitat y de Salud como en Metrovivienda.

Antes de ser nombrado Embajador, Mariño había protagonizado una polémica por cuenta de su nombramiento como parte del Consejo Superior de la Universidad Militar Nueva Granada, algo que muchos militares catalogaron como una afrenta.

También le puede interesar: Un guerrillero ideólogo del M-19 entre los directivos de la Universidad Militar

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus