En España, el Banco Santander es un referente obligado en España asociado a la familia Botin y a la poderosa Ana Botín, quien es la presidenta ejecutiva del Consejo Directivo, cuya familia y la Fundación Botín controlan el 1,27 del capital. Su hermano Javier Botín participa como consejero externo. Los mayores accionistas del banco son fondos de inversión, entre los que se encuentran BlackRock (7,16 %), Vanguard Group (4,45 %) y Dodge & Cox (2,99 %).
Le puede interesar: Los gigantes tentáculos de BlackRock en Colombia, el fondo de inversión más grande del mundo
El Banco Santander de España, un banco corporativo que no se encuentra entre los diez más grandes de Colombia, registró una utilidad de $31,536 millones en el primer semestre de 2025, un crecimiento del 28 % en comparación con el mismo período del año anterior. El banco ha logrado multiplicar por seis sus ganancias en el país desde mayo de 2023.
El Banco Santander, tenía presencia en banca personal en el país hasta principios 2012 cuando el vendió su filial al grupo chileno CorpBanca por unos 983 millones de euros. En ese momento tenía una cuota de mercado de 2,7 % y había cerrado el año de 2010 con unas utilidades de 54 millones de dólares. Regresó en enero de 2014 como un banco de negocios, enfocado en las empresas del país que buscaban internacionalizarse y operando sin oficinas físicas. Se ha especializado en cuatro nichos: agro, multinacionales, infraestructura e instituciones con Martha Isabel Woodcock como gerente quien lleva casi 17 años en el banco ocupando distintos cargos.
El primer trimestre de 2025 el banco obtuvo una utilidad antes de impuestos de $ 15.050 millones, lo que representa un aumento del 68 % con respecto al mismo período del año anterior. El beneficio neto se situó en $ 7.773 millones, en comparación con 3.877 millones para el primer trimestre de 2024. Esto se debe al incremento de los depósitos de sus 124.537 clientes activos que crecieron un 9 %.
El Banco Santander opera en diversas áreas de negocio en Colombia: la banca de inversión, que acompaña a clientes corporativos e institucionales, creció un 20 % en el primer trimestre de 2025; la división Corporativo & Empresas que apoya a las empresas e instituciones, logró un crecimiento de cartera de 15 % con una utilidad neta de $ 9.960 millones; el producto Prospera Microfinanzas lanzado en junio de 2021, para las pequeñas microempresas, logró un incremento interanual del 43 %.
El Banco ha aprovechado su fortaleza tecnológica para posicionarse como líder en crédito vehicular en su línea de Consumo, alcanzado una participación de mercado del 12 %, un sector donde atiende diferentes puntos de la cadena, financiando inventarios de más de 120 compañías entre importadores, marcas, concesionarios, y consumidores finales.
Anuncios.
Anuncios.