Un gringo acusado de explotar sexualmente a 15 niñas en Medellín, está libre por fallas judiciales

Heinz Pool, acusado de trata y abuso de menores, sigue libre en Medellín por vencimiento de términos, desatando indignación y alarma en los medellinenses

Por: German Burgos
septiembre 02, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Un gringo acusado de explotar sexualmente a 15 niñas en Medellín, está libre por fallas judiciales

Indignación y preocupación ha causado que Heinz Pool Rigoberto Buleje, ciudadano estadounidense-peruano, acusado de atroces hechos de trata de personas y explotación sexual de menores, continúa en libertad en Medellín desde 2023, debido al vencimiento de términos en su proceso judicial.

“Se trata de un caso alarmante que refleja un grave colapso del sistema judicial colombiano y que pone en evidencia las fallas en la protección de las víctimas, además de poner en riesgo la seguridad de niñas y adolescentes en la región”, sostuvo la representante Alexandra Vásquez.

Heinz Pool fue capturado en diciembre de 2017 en una finca en Copacabana, Antioquia, en una operación conjunta de autoridades colombianas y estadounidenses. Durante la diligencia, se encontraron drogas, dinero en efectivo y 15 niñas entre 14 y 17 años, muchas de ellas en situación vulnerable, en condiciones de explotación sexual. Este hombre operaba una red de trata de personas y explotación sexual mediante engaños, drogas y promesas de regalos, captando a menores vulnerables y sometiéndolas a abusos constantes.

“Desde su captura, el proceso judicial ha estado marcado por múltiples fallos y demoras que evidencian un sistema judicial sobrecargado y con deficiencias en la gestión de casos complejos de explotación sexual y trata de personas”, agregó Vásquez.

La Fiscalía General de la Nación inició la investigación y formuló cargos en su contra, a cargo del Juzgado 11 Penal del Circuito de Medellín. En 2022, la Corte Suprema de Justicia negó la extradición de Pool a Estados Unidos, argumentando que debía ser juzgado en Colombia por la ley local, en un principio conocido como “non bis in idem” (no ser juzgado dos veces por el mismo delito).

Sin embargo, desde entonces, el proceso ha estado plagado de retrasos: en siete años y medio, se han programado 171 audiencias, de las cuales solo se han realizado 44. Las otras 127 han sido aplazadas, principalmente por causas atribuibles a la Fiscalía (49), la defensa (27) y los despachos judiciales (16). Además, en varias ocasiones, la falta de remisión de expedientes, intérpretes y la inasistencia del procesado han contribuido a la paralización del caso.

El caso de Heinz Pool revela cómo la negligencia y la ineficacia judicial pueden involucrar directamente en la impunidad de delitos gravísimos. Lo más preocupante es que, a pesar de que en 2022 la Corte Suprema negó la extradición, el acusado no ha sido juzgado en Colombia y se encuentra en libertad, con pruebas y testimonios que lo vinculan claramente con la red de explotación.

Finalmente, la representante Vásquez, aseguró que organizaciones defensoras de los derechos de los niños y niñas le han hecho saber que denuncias anónimas y testimonios de víctimas recientes advierten que Pool sigue buscando niñas y adolescentes en la región, lo que representa una amenaza latente para la integridad y la vida de menores vulnerables.

“Se ha informado que, tras diversas investigaciones, varias víctimas menores de edad aún no han recibido la protección adecuada, y que el riesgo de que el perpetrador vuelva a actuar ha aumentado considerablemente. Hago un llamado urgente a las autoridades para que actúen, no es posible que extranjeros dañinos como este se aprovechen de la vulnerabilidad de nuestros menores”, concluyó.

También le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus