Un ingeniero eléctrico colombiano lidera del mega parque solar de portugueses en el Huila

Edgar Vargas con 20 años de experiencia en energías no convencionales es el representante de la portuguesa CME Promce que invertirá USD 15 millones en Villa Vieja

Por:
agosto 11, 2025
Un ingeniero eléctrico colombiano lidera del mega parque solar de portugueses en el Huila

Con una experiencia de más de dos décadas en proyectos significativos como Proenergy, Vatia, carbones San Fernando y Epsa (Celsia) Grupo Empresarial Antioqueño, el ingeniero eléctrico Edgar Vargas graduado en la Universidad Nacional y con especialización en ICESI tiene bajo su responsabilidad el montaje del Parque solar Villavieja en el norte del departamento del Huila. Se trata de un ambicioso proyecto del grupo CME Procme de Portugal, representado en Colombia por Vargas que invertirá USD 15 millones para producir 200 MV y se evitaría la a emisión de 1.750.367de toneladas de CO2.

La inversión de los portugueses en Huila supera cualquier otro proyecto en el departamento y en el momento se está en etapa de planificación sobre un terreno que ya es propio porque la construcción de la obra comienza el año entrante y tendrá un año de duración para entrar a operar.

La infraestructura del lugar ocuparía un total de 286,73 hectáreas en el municipio de Hato Nuevo en la zona norte del departamento y está en la parte alta del valle del rio Magdalena y tiene la ventaja de haber pasado la prueba de licencia ambiental del ANLA hasta hace poco en cabeza de Rodrigo Negrete, experto en derecho ambiental y con 25 años de experiencia, formó parte del equipo técnico con el que empezó su gestión la Ministra Susana Muhamad.

El gobernador del Huila, el liberal Rodrigo Villalba ha querido colocar al departamento en el radar por sus condiciones climáticas favorables y ya tiene luz verde el pequeño parque Solar La Achira cuya importancia está en haber estrenado el Decreto 852 de 2024 para agilizar el trámite de licencias ambientales para pequeñas y medianas iniciativas. Gracias a éste proyectos con fuentes de energías con una capacidad de producción de energía renovables entre 50 y 100 megavatios puedan obtener licencias flash por parte de la Agencia Nacional de Licencia Ambientales, Anla.

Con esta gran inversión los portugueses de Procme colocan a Colombia en el mapa de proyectos energéticos junto con Cabo Verde, Mauritania y Angola y el Parque Solar Villa Vieja uno de los importantes parques solares junto con los de los italianos de Enel.

Esta mega compañía italiana un lugar incuestionable en la producción de energía solar en el país con sus proyectos Guayepo, La Loma, La Fundación, Tepuy y El Paso. La gran mayoría ubicados en el Caribe colombiano.

Le puede interesar: El médico huilense que logró poner a marchar un hospital 100% con paneles solares

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus