En un país donde los trayectos largos son parte del día a día y la movilidad eléctrica aún despierta dudas sobre autonomía y potencia, la llegada del AION V de GAC marca un hito. Esta nueva camioneta eléctrica no solo promete transformar la experiencia de conducir en Colombia, sino que además se convierte en una de las apuestas más ambiciosas del sector automotor hacia un futuro más limpio y sostenible.
Un gigante inspirado en la fuerza del T-Rex: así es esta nueva camioneta eléctrica
El AION V aterriza en Colombia con dos versiones: una con autonomía de 500 kilómetros y otra que alcanza los 600 km con una sola carga. Esto significa que, bajo condiciones óptimas, podría recorrer rutas como Bogotá–Medellín o Bogotá–Cali sin detenerse a recargar, un detalle que lo convierte en un vehículo disruptivo frente a otros eléctricos que aún sufren con los recorridos largos.

|Le puede interesar Esta es la nueva potente moto de Honda: una máquina pensada para recorrer las montañas colombianas
Su diseño robusto, inspirado en la fuerza del T-Rex, no es casual: proyecta la idea de un vehículo capaz de conquistar tanto las calles urbanas como las carreteras más exigentes. El interior es otra historia: asientos reclinables que se transforman en cama, techo panorámico, cojinería de cuero y hasta refrigerador, lo que lo convierte en un aliado perfecto para viajes familiares o planes de glamping.
Tecnología, lujo y eficiencia en carretera en el AION V
El AION V no solo presume de autonomía. Incluye más de 12 sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), comandos de voz y batería con módulos reemplazables. Su sistema de carga rápida permite llevar la batería del 20 % al 80 % en apenas una hora, lo que asegura viajes más eficientes sin sacrificar la experiencia.
A nivel estético, llega en seis colores, entre ellos una opción bicolor que combina naranja con techo blanco, reafirmando la idea de un SUV moderno y vibrante. Con precios de lanzamiento desde $125.990.000 hasta $135.990.000, se posiciona en un segmento competitivo, pero con argumentos de sobra para superar a modelos similares.
Colombia, un terreno fértil para la movilidad sostenible
La llegada de este modelo se da en un momento clave. Colombia ha venido fortaleciendo su marco regulatorio para los eléctricos, ampliando la red de carga y promoviendo incentivos. Ciudades como Bogotá, Medellín y Cali avanzan en la electrificación del transporte público, mientras que el sector privado incorpora más vehículos eléctricos a sus flotas.
En ese escenario, el AION V no solo se suma a la tendencia, sino que ofrece un vehículo de alta gama con precio competitivo, diseñado para romper con los temores que aún persisten frente a la movilidad eléctrica en el país.
Vea también:
Anuncios.
Anuncios.