Yango, Uber o Didi: cuál es la aplicación más barata para viajar en Bogotá

Con la llegada de esta nueva plataforma, muchos se están preguntando si es la opción más económica, pero esta es la verdad

Por:
marzo 03, 2025
Yango, Uber o Didi: cuál es la aplicación más barata para viajar en Bogotá

Recientemente, se anunció la gran alianza entre la aplicación Yango y Taxis Libres. Por medio de este anuncio, se confirmó que serán 25 mil conductores de la empresa colombiana los que se incorporarán a la famosa app de movilidad en Colombia. Sin embargo, muchos se han preguntado si esta noticia realmente traerá beneficios para aquellos que hagan uso de estas aplicaciones para movilizarse en la ciudad. Es por eso que nos dimos a la tarea de probar Uber, Didi y Yango y ver cuál de ellas es más económica en un mismo trayecto.

¿Qué aplicación es más barata entre Yango, Uber y Didi?

Para muchos, estas aplicaciones se han convertido en el medio de transporte predilecto del día a día. Muchas veces, las tarifas pueden ser excelentes y, además, hay bonos que hacen que el costo de un recorrido sea menor.

Aunque, entre tantas opciones, es difícil determinar cuál es más económica y cuál nos ayudará más al bolsillo. Para este experimento, decidimos hacer una comparación con Yango, Uber y Didi y ver cuál es más barata en un mismo recorrido.

El punto de partida es el centro comercial Atlantis Plaza, ubicado en la calle 80, y el destino será el Estadio Nemesio Camacho El Campín.

Si queremos este servicio con Uber, sobre la 1 de la tarde, podríamos estar pagando $16.000 pesos. Aunque debemos tener en cuenta que las tarifas pueden ser elevadas por la demanda que exista en el momento.

¿Qué aplicación es más barata entre Yango, Uber y Didi?
Precios finales de cada app por el mismo trayecto.

Ahora, si pasamos a Didi y escogemos un servicio express, con este mismo recorrido, según la aplicación, tendremos que pagar $10.400 pesos.

Finalmente, nos queda Yango, la app que ha causado gran expectativa. Allí, el recorrido en la opción económica nos costará $11.000 pesos, aunque la app puede ofrecer grandes bonos de descuento, dejando este viaje en tan solo $2.000 pesos.

Conclusión

Un recorrido corto, pero que nos demuestra las diferentes tarifas que podemos pagar.

Definir cuál es la mejor app es difícil, aunque, según estos datos, Didi sería la más barata para este viaje.

Sin embargo, los precios pueden cambiar según la hora, la demanda y otros factores.

Yango no se queda atrás y ofrece un gran precio, además de su atractivo bono de descuento.

Por otro lado, Uber es la más costosa, aunque esto podría deberse a la hora pico y la alta demanda en ese momento.


Vea también:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus